5 Formas de usar el concreto en tu espacio

El estilo industrial en el diseño de interiores y objetos ha existido por mucho tiempo y sigue marcando tendencia. Una de las maneras más fáciles de incorporar este estilo es con el uso de materiales, como el cemento. Algo tan básico, pero a la vez tan innovador, que ha sido vital para el desarrollo de productos y sistemas en esta área.

Esto ha hecho que muchos diseñadores lo estén usando de formas inesperadas e inusuales. Ya que gracias a su maleabilidad, resistencia, durabilidad y capacidad de incorporar texturas y colores permite emplearlo en cualquier proyecto.

1.Perfecto para el tope de cualquier tipo de mesa

Con el concreto se puede conseguir superficies uniformes y continuas, esto lo hace perfectamente aplicable como tope de todo tipo de mesas. Se puede adaptar a diferentes acabados mate, satinado o con brillo para una apariencia moderna.

Suscríbete a

2. Elementos móviles de concreto

Su superficie sin pulir recrea el aspecto rustico industrial que funciona perfectamente para este tipo de piezas ya que puede modelarse para obtener cualquier forma. La resistencia y dureza del concreto hacen que este elemento pueda ser incorporado tanto en interiores como en exteriores.

3.Combina con otros materiales

Algunos muebles de concreto son producidos en forma de cubos de almacenamiento. Este tipo de equipamiento se puede combinar con chapas de madera en el interior y exterior para suavizar el impacto visual que un gran volumen de concreto produce.

4. Lámparas de concreto

Gracias a la ventaja que representa su alta resistencia al desgaste y maleabilidad, los diseñadores han sabido aprovecharla creando diferentes diseños de todo tipo para el sector de iluminación como lámparas colgantes, de escritorio y apliques de pared, incluso con colores vivos y fluorescentes que dan al objeto un carácter divertido, fresco y jovial.

5. Ideal para superficies de trabajo

Las superficies en concreto alisado funcionan muy bien para escritorios y mesas de comedor que no se rallan fácilmente. En este caso se debe mantener la superficie protegida con cera acrílica o laca politécnica que, además de cuidarla le da un brillo satinado

Temas relacionados