Los 6 edificios más bonitos «hechos por amor»

Desde el Taj Mahal en India hasta el Castillo de la Fuerza en La Habana, estas edificaciones fueron pensadas por amantes de la arquitectura para sus seres más queridos, como símbolo de amor eterno.
Las historias de amor quedaron plasmadas en obras arquitectónicas.  Foto: Jovyn Chamb/Unsplash

En este Día de San Valentín aprovechamos para recordar estos edificios que fueron hechos por amor.

En la arquitectura, muchas historias de amor  han quedado plasmadas, ya que son numerosas las construcciones alrededor del mundo que tras sus paredes ocultan romances que dejan en segundo plano las de ciencia ficción.

Desde el Taj Mahal en India hasta el Castillo de la Fuerza en La Habana, estas grandes edificaciones fueron pensadas por amantes de la arquitectura para sus seres más queridos, como símbolo de amor eterno.

A continuación te enumeramos al menos 6 de los edificios más bonitos hechos por amor:

1. Taj Mahal, India

Al Taj Mahal se le considera una de las siete maravillas del mundo moderno, es el símbolo del amor hecho arquitectura.

Aunque el emperador Ahah Jahan tuvo muchas esposas durante su reinado, Arjumand Banu Begum –comúnmente conocida como Mumtaz Mahal–, fue la más querida.

Tras su muerte en 1631, Jahan mandó diseñar el Taj Mahal en honor a su mujer, en la ciudad de Agra. En la actualidad, es uno de los edificios más visitados del mundo.

2. Swallow’s Nest Castle, Crimea

La fortaleza neogótica Swallow’s Nest Castle fue construida por un noble alemán en 1912. Este se ubica en la península de Crimea.

Según la historia local, este visitó el terreno en su luna de miel, quedando maravillado, por lo que decidió que este sería el lugar para erigir un castillo de retiro para él, su pareja y su amor.

Hoy en día, el castillo de dos pisos permanece abierto a los turistas.

3. Castillo de Boldt, Nueva York

Este castillo está situado en Heart Island, al norte de Nueva York, y fue proyectado por el empresario George C. Boldt en el año 1900 como acto de amor hacia su esposa, Louise.

Sin embargo, cuatro años después de que comenzara la construcción, Louise murió repentinamente, por lo que Boldt paró la obra y nunca regresó a la isla.

El castillo permaneció en ruinas hasta 1977, cuando la propiedad fue adquirida por las autoridades para restaurarla.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Boldt Castle (@boldtcastle)

4. Casa Estudio de Diego Rivera, Ciudad de México

Diseñada por Juan O’Gorman, la Casa Estudio de Diego Rivera en San Ángel, Ciudad de México, es una muestra de la historia de amor entre este y Frida Kahlo.

En 1931, el famoso arquitecto comenzó a diseñar la primera casa funcionalista de Latinoamérica, con dos bloques independientes el uno del otro, comunicados por un puente angosto que une las azoteas.

Único en su especie, actualmente es uno de los museos más visitados de esta ciudad.

Foto: Mexicocity.cdmx.gob.mx

5. Edificio Kavanagh, Buenos Aires

Construido en 1920, este edificio fue un encargo de Corina Kavanagh en venganza con los Anchorena, ya que a pesar de pertenecer a una familia adinerada, negaron el amor de uno de sus hijos con una de las hijas de los Kavanagh, debido a que esta no se consideraba de la nobleza.

Por ello, Corina decidió construir este edificio, el cual sirve de obstáculo hacia la capilla de la familia Anchorena para no verse, en señal de un amor que no pudo ser.

6. Castillo de la Fuerza, La Habana

Considerado como el vestigio más antiguo del pasado colonial de La Habana, el Castillo de la Fuerza fue la primera gran fortaleza de la isla.

Desde una de sus cúpulas, la Giraldilla, el símbolo femenino y guerrero de la ciudad, recuerda una vieja historia de amor.

Se trata de la de Isabel de Bobadilla, la única mujer que ha gobernado Cuba y que murió con la nostalgia de la espera de su amado, Hernando de Soto, que se fue a conquistar Florida y nunca regresó.

Desde esta edificación, ella esperaba a su amor eterno.

Foto: visitarcuba.org
Con información de: revistaad.es

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Meta arquitecto, ¿será una profesión en el futuro?

Generación Z: así es la vivienda ideal con la que sueña

Que no te gane el romanticismo y la emoción: recomendaciones al comprar una casa juntos

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter