¡Hay que verlos!: 6 de los edificios más extraños del mundo

Representan el lado caprichoso del diseño y demuestran que no hay idea demasiado descabellada al construir.
Foto: planetofhotels.com

Hay muchos edificios bonitos en el mundo, pero también los hay un tanto más feos. Algunos pueden ser mediocres, aburridos o poco originales. En otro grupo, están los «más extraños», que hay que verlos para creer que de verdad son obras arquitectónicas.

En esta categoría se encuentran los inmuebles que representan el lado caprichoso del diseño y demuestran que no hay idea demasiado descabellada a la hora de construir un edificio.

Al igual que sus inusuales fachadas, muchas de estas estructuras también tienen historias y antecedentes inesperados que hacen que su existencia sea mucho más atractiva. A continuación te presentamos ejemplos de los edificios más extraños del mundo.

1. El ‘Gran Pato’ en Long Island, Nueva York

Martin Maurer, un criador de patos local, encargó originalmente un edificio con forma de pato para vender huevos, en 1931. Lo que no sabía es que su tienda pronto serviría de inspiración para toda una nueva disciplina de la arquitectura.

El edificio de 10 toneladas llamó la atención del dúo de arquitectos Robert Venturi y Denise Scott Brown, que acuñaron el término «arquitectura de pato», utilizado para describir edificios que representan objetos o actividades que ocurren en su interior.

El Gran Pato (‘The Big Duck’, en inglés) no solo lleva este honor, sino que también está incluido en los Archivos Nacionales de Lugares Históricos de EE. UU.

2. Edificio de canasta de Longaberger en Newark, Ohio

 

View this post on Instagram

 

A post shared by P55.ART (@p55.art)

Un ejemplo clásico de «arquitectura de pato», este edificio, al que a veces llaman ‘Big Basket,’ solía ser la sede de The Longaberger Company, un fabricante y distribuidor de canastas.

La empresa se trasladó en 2016 y el edificio se vendió a Steve Coon, un promotor del estado, que tenía planes de convertirlo en un hotel de lujo, aunque ahora vuelve a estar en el mercado por US$6.5 millones.

3. El nido de Quetzalcóatl, CDMX

 

View this post on Instagram

 

A post shared by @takenbyg.jpg

Diseñado por el arquitecto Javier Senosiain, este Airbnb con forma de serpiente iridiscente está inspirado en el dios azteca de las serpientes, Quetzalcóatl.

Con cabeza y cola, la mayoría de las habitaciones se encuentran en el vientre de la bestia, al que se accede a través de túneles. Esta propiedad no solo apareció en el programa de Netflix The World’s Most Amazing Vacation Rentals, sino que la cantante Dua Lipa incluso se alojó en ella.

4. Media Casa en Toronto, Canadá

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Alicia Anne (@alicia.friel)

A diferencia de la mayoría de los edificios de este artículo, esta casa victoriana de Toronto no estaba destinada a tener este aspecto. Originalmente, formaba parte de una hilera de casas similares, pero los promotores acabaron llamando a la puerta y todas las familias de la calle vendieron, excepto la que tenía esta propiedad, los Valko.

Decididos a seguir adelante con sus planes, los promotores derribaron todas las demás casas, dejando lo que parece una casa cortada por la mitad.

5. WonderWorks en Orlando, Florida

El lema de WonderWorks, una empresa de entretenimiento educativo, es «deja volar tu imaginación», que es exactamente lo que hicieron sus arquitectos al crear este edificio en Orlando, Florida. Sin embargo, el extraño diseño del edificio es una parte importante de la historia del centro.

La historia cuenta que se liberó un tornado en el interior del laboratorio del Profesor Wonder, que lo llevó desde una remota isla del Triángulo de las Bermudas hasta el lugar donde finalmente aterriza de esta forma tan desordenada. La empresa tiene otros sitios en todo EE. UU., que también están al revés.

6. Junta Nacional de Desarrollo Pesquero en Hyderabad, India

Otro edificio de animales, esta estructura acuática, es la sede de la Junta Nacional de Desarrollo Pesquero, en la India, aunque se la conoce coloquialmente como «el edificio de los peces».

Bastante impresionante a la luz del día, por la noche los focos azules iluminan el edificio, creando la ilusión de que el pez está nadando por la ciudad.

Con información de: admagazine.com

No está de más leer:

El ranking de 10 las casas más caras en venta de los EE. UU.

Crece con fuerza el interés por comprar una vivienda sostenible, según Aedas Homes

Los 6 mejores países para invertir en bienes raíces y obtener una residencia

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente