Andrés Rivera Nájera sostiene en sus manos una fotografía tomada en 1941. Está de pie en su oficina, rodeado de varias figuras de rinocerontes y recuerdos familiares. En una de las paredes sobresale la pintura de un rinoceronte, un regalo que hizo a su padre en 2008.

Esa pintura esconde uno de los recuerdos más íntimos que tiene Andrés de su progenitor, Julio Rivera Echeverría. El mamífero lo vincula con el libro escrito por Scott Alexander (El Rinoceronte), obra que recibió como obsequio, junto a su hermano José, en la infancia.

Andrés Rivera Nájera, gerente comercial de Aceros Arquitectónicos, posa con una fotografía de antaño y el cuadro del rinoceronte. «Mi padre siempre nos decía: ¿Son un rinoceronte o una vaca?», recuerda.

La persona que le regaló el libro fue su padre, quien junto a su abuelo, don Julio Rivera Flores, aparecen en la fotografía antigua que sostiene Rivera Nájera. Una imagen en blanco y negro que plasma el modesto inicio de Aceros Arquitectónicos, empresa que ha transformado la industria de las estructuras metálicas en la región desde 1962.

Todo inició hace 65 años cuando el abuelo de Andrés se independizó y abrió un pequeño taller de herrería. El negocio inició con la fabricación de puertas y ventanas pero creció bajo la administración de su hijo (el padre de Andrés) y de a poco se posicionó en la industria de estructuras metálicas.

Esta trayectoria llegó hasta Andrés Rivera Nájera, actual gerente comercial de Aceros Arquitectónicos, quien forma parte de la tercera generación de la empresa. Si hay un legado que su abuelo y padre le heredaron fue la visión de elevar constantemente la calidad de sus productos.

El inicio de la empresa Aceros Arquitectónicos se remonta a cuando su fundador, Julio Rivera Echeverría (al centro, con saco oscuro), abrió un taller de herrería en la zona 1 capitalina. En la fotografía también aparece Julio Rivera Echeverría (bebé en brazos de su madre). Foto: Winther Flores / República

«Mi abuelo desde que inició en la Herrería se fijó en los detalles y en buscar siempre la calidad. Mi papá ayudó a hacer creer la empresa e iniciar a industrializar los procesos. La calidad siempre ha sido parte de la historia de la empresa«, señala Rivera Nájera al indicar que esta palabra ha cobrado un nuevo significado para Aceros Arquitectónicos.

Aceros Arquitectónicos recibe ISO 9001:2015

El pasado 19 de febrero, los trabajadores de Aceros Arquitectónicos fueron convocados en el patio principal de la empresa, ubicada en el kilómetro 26.2 de la carretera a Amatitlán. Los directivos tenían un anuncio para ellos.

Desde 2017, la mesa directiva de Aceros Arquitectónicos apoyó el objetivo de afianzar la calidad en la cultura de la organización y garantizar mejores productos y servicios para sus clientes.

La empresa guatemalteca desde entonces debió cumplir una serie de consejos, pautas y exigencias de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) que se contemplan de cara a la certificación de la norma ISO 9001.

Andrés Rivera Nájera, acompañado de su madre, Ileana Nájera de Rivera; su hermano José Rivera Nájera, exgerente general de la empresa; y Mario Pardo, gerente de operaciones de Aceros Arquitectónicos, recibieron la certificación ISO 9001:2015 otorgada por la empresa certificadora Icontec.

La ISO 9001 es una norma internacional que se centra en todos los elementos con los que una empresa debe contar para tener un sistema efectivo que le permita dirigir y mejorar la calidad de sus productos o servicios.

El acto de entrega de la ISO 9001:2015 a la empresa Aceros Arquitectónicos tuvo como principales testigos de honor a los colaboradores operativos y administrativos.

«La certificación ISO es producto del compromiso que ustedes asumieron cuando iniciaron a trabajar en Aceros Arquitectónicos. Me enorgullece este logro. Estoy seguro que mi abuelo y padre están muy contentos«, dijo Andrés Rivera a sus trabajadores en el acto de entrega.

En el caso de Aceros Arquitectónicos recibió la ISO 9001:2015 para la comercialización, diseño y fabricación de vigas de alma llena armadas, con validez para tres años (2020-2023), con la evaluación constante de Icontec.

«Esta certificación no la pide el mercado nacional, es para poder expandernos y poner un estándar distinto en Guatemala»

Andrés Rivera Nájera, gerente comercial de Aceros Arquitectónicos.

Para Rivera la calidad de un producto es la que permite la continuidad a largo plazo de una empresa. «Si hacemos un mal trabajo estamos dando a nuestros clientes la opción de probar hacer negocios con alguien más. No podemos darnos ese lujo. Ellos deben confiar en nosotros», resaltó en el podio.

Minutos después, Nájera de Rivera, quien también es parte del consejo de Aceros Arquitectónicos, resaltó en sus palabras el «compromiso con la calidad»:

«Todas la ideas que han girado alrededor de la empresa, estoy segura mi esposo las aceptaría con mucho amor. ‘El Abuelo’ (Julio Rivera Flores) decía que las cosas se hacen de una forma y es, bien hechas. Ese es el compromiso que tenemos con la calidad».

Aceros Arquitectónicos recibió la ISO 9001:2015 para la comercialización, diseño y fabricación de vigas de alma llena armadas. Foto: Winther Flores / República.

Valor adicional

Aury Maldonado, gerente general de Icontec Guatemala, quien entregó la certificación a Andrés Rivera Nájera indicó que uno de los indicadores para medir la competitividad de un país es el registro de empresas que están certificadas.

«Guatemala tiene muy pocas, no supera las 450 empresas. Ustedes tienen ahora un valor adicional a muchas empresas en Guatemala. Pocas empresas lo logran porque no es fácil», dijo Maldonado a los colaboradores de Aceros Arquitectónicos.

La entrega de la certificación a Aceros Arquitectónicos estuvo a cargo de Aury Maldonado, gerente general de Icontec Guatemala. Foto: Winther Flores / República.

David Cifuentes, jefe de gestión de calidad de Aceros Arquitectónicos, indicó que el sistema de gestión de calidad se puede evidenciar en los 13 procesos para la comercialización, diseño y fabricación de vigas de alma llena armadas.

«Estar certificados cambia en el sentido de que tenemos normalizados nuestros procesos y siempre vamos a trabajar bajo un mismo estándar. Esto nos permite cumplir de mejor manera a nuestros clientes«, señaló.

Misión cumplida

Rodeado de su larga colección de esculturas de rinocerontes, Andrés Rivera Nájera reflexiona las palabras que les diría a su padre y abuelo sobre el logro recién alcanzado al frente de la empresa que inició en un «champa» en la Avenida Elena y 19 calle de la zona 1.

Mario Pardo, gerente de operaciones de Aceros Arquitectónicos, indicó que el sostenimiento de la ISO 9001_2015 es tan importante como su obtención. Foto Winther Flores / República.

«Les diría ‘Misión Cumplida’. Es una misión cumplida y vamos por más. Hoy estoy materializando lo que alguna vez nos exigieron: ‘Las cosas se hacen de una forma, y es hacerlas bien desde el inicio‘», resaltó.

La palabra «Calidad» ha rondado en la cabeza de quienes han dirigido por tres generaciones Aceros Arquitectónicos. Si bien había sido parte de la cultura corporativa ahora puede llevarla «muy honradamente y ser un ejemplo para otras empresas», como señaló Andrés Rivera Nájera.

«Nos certificamos para ser siempre competitivos, estar un paso por encima de los competidores y cumplir con nuestros clientes», explicó.

David Cifuentes, jefe de gestión de calidad.

Aceros Arquitectónicos es ahora una empresa distinguida, no solo por su certificación ISO 9001:2015, la hace diferente su trayectoria por más de 60 años y su compromiso por el desarrollo de Guatemala.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente