California es uno de los estados más grandes de EE. UU., y aunque es más conocido por ciudades grandes como San Francisco y Los Ángeles, también cuenta con otras ciudades pequeñas pero ideales para vivir en California.
Para darte una idea de cuáles son esos lugares, el portal U.S. News realizó un estudio para determinar los mejores lugares para vivir en «el Estado Dorado».
Para elaborar el ranking consideró factores como la asequibilidad, el mercado laboral, el acceso a atención médica de calidad y la conveniencia.
Las 10 mejores ciudades para vivir en California en 2023
A continuación te presentamos las 10 mejores ciudades, las cuales salieron de las 150 áreas metropolitanas más pobladas de los EE. UU. que conforman las clasificaciones de Mejores lugares para vivir de U.S. News.
Suscríbete a

1. San José
Precio medio de la vivienda: US$1.455.741
Salario promedio anual: US$93.450
Es el epicentro de Silicon Valley y abundan las ofertas de trabajo en el sector tecnológico. Como hay grandes empresas, miles quieren mudarse a vivir ahí.
San José tiene el precio de vivienda aún más alto que San Francisco.
«Con un salario anual promedio de más de US$93.000, los residentes de San José no sufren tanto cuando se trata de comprar una casa. En promedio, estos ciudadanos gastan el 26,5 % de su salario en gastos de vivienda», dice U.S. News para su primer lugar.

2. San Francisco
Precio medio de la vivienda: US$1.082.875
Salario promedio anual: US$81.840
San Francisco tiene uno de los mercados laborales más sólidos porque las grandes empresas tecnológicas se han instalado en el área. Sin embargo, los sueldos altos han incrementado los costos de vivienda mucho.
Los residentes de San Francisco gastan alrededor del 27,38 % de su salario en costos de vivienda.

3. San Diego
Precio medio de la vivienda: US$889.225
Salario promedio anual: US$64.300
San Diego es una de las ciudades más caras para vivir en California. Trae a las personas por sus playas, clima cálido y atracciones.
Sin embargo, el mercado laboral de San Diego sufrió por la pandemia covid-19 y aún no se ha recuperado. A pesar de ello, el bienestar de los residentes y la preparación para la universidad entre los estudiantes de secundaria aún la hacen atractiva.

4. Sacramento
Precio medio de la vivienda: US$625.014
Salario promedio anual: US$62.820
La capital del estado obtiene esta posición en el listado de U.S News por su mercado laboral y el salario por encima del promedio laboral, aproximadamente US$6.500 por encima del promedio nacional.
Los ingresos más altos ayudan a reducir el impacto de los costos de vivienda, aunque no mucho. Se requiere hasta el 28,06 % del ingreso familiar promedio para cubrir los costos típicos de vivienda en el área.

5. Santa Bárbara
Precio medio de la vivienda: US$464.954
Salario promedio anual: US$56.500
El promedio de residentes se hace 20 minutos a su trabajo y la mayoría reporta satisfacción en su índice de bienestar. Sus residentes consideran que tienen buen acceso a la salud y éxito económico. Además se ubica en la costa y pueden disfrutar de la playa.
El costo de vida en Santa Bárbara requiere el 30,69 % del ingreso familiar promedio del área, lo que lo convierte en el quinto lugar más caro para vivir de las 150 áreas metropolitanas de la lista.

6. Los Ángeles
Precio medio de la vivienda: US$527.276
Salario promedio anual: US$61.012
Los Ángeles es la ciudad más grande de EE. UU. y la segunda más poblada después de Nueva York.
Además de ser la cuna de grandes producciones de cine, tiene playas, museos, miradores y atracciones que la hacen un imán de turistas.
Sin embargo, los residentes gastan el 31,6 % del ingreso familiar promedio en vivienda, lo que hace que esta área metropolitana sea demasiado costosa para muchas personas. De hecho, Los Ángeles es la ciudad más cara para vivir en los EE. UU.

7. Santa Rosa
Precio medio de la vivienda: US$617.550
Salario promedio anual: US$61.670
Es la ciudad más grande del condado de Sonoma. Encontrarás buenos restaurantes, buen vino, diversión y una abundante vida nocturna. Además hay buena educación y bajas tasas de crimen.
Santa Rosa recibe sus puntajes más altos por el bienestar general de los residentes, su preparación para la universidad entre los estudiantes de secundaria y por sus bajas tasas de criminalidad. En Santa Rosa, los residentes gastan el 29,68% de su salario anual en vivienda.

8. Fresno
Precio medio de la vivienda:US$430.212
Salario promedio anual: US$52.160
Fresno está ubicado en el Valle de San Joaquín, casi a dos horas en automóvil desde la costa. Es mejor conocido por su conexión con la agricultura.
Este enfoque agrícola también evita que muchos residentes tengan que viajar lejos para trabajar, ya que el viaje promedio por la mañana en Fresno es de solo 23.3 minutos, casi cuatro minutos menos que el promedio nacional.
Si bien el precio promedio de una vivienda en Fresno está por encima del promedio nacional de US$365.616, según los datos de Zillow, sigue siendo mucho más bajo que en muchas otras partes de California.

9. Vallejo y Fairfield
Precio medio de la vivienda: US$440.550
Salario promedio anual: US$63.340
El área metropolitana de Vallejo y Fairfield obtiene puntajes sólidos por su proximidad a la atención médica de alta calidad, según los datos de la clasificación de los mejores hospitales de U.S. News. Sus residentes reportan satisfacción con vivir en el área.
Aún así, vivir aquí requiere el 26,94 % del ingreso familiar promedio del área, y el viaje promedio por la mañana en el área metropolitana de Vallejo y Fairfield es de 33,2 minutos.
10. Salinas
Precio medio de la vivienda: US$628.350
Salario promedio anual: US$54.670
Salinas es una de las áreas metropolitanas más pequeñas de California en la lista con menos de 500.000 residentes que llaman hogar al área. Si bien la ciudad de Salinas no se encuentra directamente en la costa, otras partes del área metropolitana, incluida Monterey, están sobre el agua y atraen a muchos visitantes y residentes.
Los residentes parecen estar satisfechos con el lugar donde viven, ya que Salinas ocupa el puesto 37 entre las 150 áreas metropolitanas más pobladas de los EE. UU. en el Índice de Bienestar Comunitario Sharecare.