Antes de pensar en alquilar un apartamento por primera vez en EE. UU., es importante tener en consideración algunos aspectos para que el proceso sea más sencillo.
Si usted quiere dar ese primer paso, tome en cuenta que existe una variedad de situaciones con las cuales se tropezará en el camino, sobre todo, en las grandes ciudades donde las ofertas pueden variar.
Por esa razón, es importante tener en mente, cuál es el presupuesto, la ubicación y las condiciones en las que se desea vivir.
Luego de esto comenzar a visualizar los inmuebles según sus características, reglas, métodos de pago y demás condiciones.
Esta búsqueda puede tardarse unas cuentas semanas hasta encontrar el que mejor lugar se adapte a las necesidades del inquilino.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por 𝗩𝗲𝗻𝗲𝘇𝗼𝗹𝗮𝗻𝗼𝘀 𝗲𝗻 𝗩𝗶𝗿𝗴𝗶𝗻𝗶𝗮 𝗨𝗦𝗔🇺🇸 (@venezolanosenvirginiausa)
5 consejos para alquilar por primera vez en EE. UU.
1. Presupuesto
El primer paso es evaluar con cuánto dinero y presupuesto cuenta el inquilino para alquilar. Por lo general, algunas zonas de las grandes urbes pueden ser muy costosas.
Para la directora de Wealth Strategies for Women en BAM Alliance, Manisha Thakor, una regla general que siempre se debe tener en cuenta es que «el alquiler no debe exceder una cuarta parte de su salario neto».
2. Paciencia
Encontrar un buen lugar donde vivir no es tan fácil como parece.
El tiempo puede ser de uno a tres meses, todo esto dependerá de cuán competitivo pueda ser el mercado, y las necesidades de la persona que busca alquiler.
Por esa razón, es importante no dejarse llevar por la primera oferta que aparezca.
3. Papelería en orden
Los papeles deben estar en orden, no esperar hasta el último momento para tener todos los documentos que solicitan algunos arrendatarios.
Si es posible también crear un perfil de inquilino, actualmente existen plataformas con formularios que facilitan este paso.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por RealVision Jakarin Gavidia & Sebastián Briceño (@realvisionsj)
4. Verificar el inmueble
Al encontrar el inmueble, se debe verificar que está en óptimas condiciones, se adapta al presupuesto y las expectativas.
Es importante leer muy bien el contrato de arrendamiento, no pasar por alto ninguna de las cláusulas, formas de pago y demás, eso evitará problemas e inconvenientes en el futuro.
5. Seguro para inquilinos
Uno de los consejos más importantes es invertir en un seguro para inquilinos. Esto es una buena opción para proteger los bienes e incluso mascotas mientras se está en alquiler.
Aunque en algunos estados no lo exigen, puede que ciertos propietarios si lo soliciten.
También es importante tener un registro de todos los pagos del alquiler. En la actualidad existen plataformas para realizarlos asociadas a algunos bancos. Esto en un futuro puede ser beneficioso para la solicitud de un crédito si se desea comprar una casa.