Antonio Villareal: “El taller de Axioma resume 30 años de mi experiencia en la gerencia de proyectos”

El próximo martes 7 de febrero el CEO de Axioma Proyectos también presentará su libro “¿Y si fuera tu proyecto?” en Guatemala.
Antonio Villareal Axioma Proyectos
Antonio Villareal Saldaña, CEO de Axioma Proyectos. Imagen: Angie Guerra/RI

El próximo taller de Axioma Proyectos en Guatemala resume en sus tres días de actividades —del martes 7 al jueves 9 de febrero— los 30 años de experiencia en la industria de gerencia de proyectos que adquirió su CEO y fundador, Antonio Villareal. 

Villareal fue entrevistado en el programa Pulso Republicano, de Radio Infinita (100.1 FM), para hablar un poco sobre el taller que impartirá en Ciudad de Guatemala y su libro “¿Y si fuera tu proyecto?”, que publicó en 2022.

El fundador de Axioma, una empresa mexicana que se dedica al 100 % a la gerencia de proyectos (project management), ayudando a más de 150 proyectos de todo tipo en su país y otros —incluido Guatemala—, indicó que este año cumplirán 12 años en la industria inmobiliaria.   

En la última década, Axioma Proyectos ha administrado hoteles, edificios residenciales, verticales, parques industriales, entre otros. Incluso, una de sus últimas experiencias es un acuario en la ciudad mexicana de Mazatlán.

La nueva edición del taller, que tendrá como sede el Hyatt Centric Guatemala, en la zona 10 capitalina, está pensado principalmente para arquitectos, ingenieros, contratistas, decoradores, entre otros tipos de profesionales del sector inmobiliario, aunque pueden participar de otras industrias. 

“Toda la gente que tiene que ver con proyectos”, comentó Villareal señalar que puede participar cualquier persona que dirija un proyecto, ya sea un cambio de una oficina, un proyecto por desarrollar o una campaña publicitaria. 

Según el experto, todo proyecto debe contar una metodología, un programa, un presupuesto y una estrategia profesionales. “En los proyectos de alguna manera estamos hablando el mismo idioma, estamos alineados a estándares y experiencias”, dijo. 

Sobre el taller de Axioma y el libro de Villareal

El taller inicia el martes 7 de febrero, con una visita a una dupla de proyectos en donde sus gerentes compartirán de “viva voz” la experiencia de cómo han hecho para que los mismos se desarrollen en el tiempo y costos determinados.  

Ese mismo día, durante la noche (18:00 horas), se hará la presentación del libro “¿Y si fuera tu proyecto?” (cuyo autor es Antonio Villareal), en el salón Gran Telares, del hotel Hyatt Centric Guatemala. La entrada al evento es gratuita

El miércoles 8 y jueves 9 de febrero, el equipo de Axioma Proyectos brindará el taller presencial, en horario de 9:00 de la mañana hasta las 6:05 de la tarde.

“En el taller, enseñamos toda una metodología y compartimos herramientas. Pero, además, las personas que participan, se llevan todas nuestras experiencias, que es lo más valioso. Es lo que a nosotros (y a mí) nos costó, a lo mejor 30, 20 o 10 años”, expresó el CEO de Axioma Proyectos

El valor de la experiencia

antonio villareal Axioma
Antonio Villareal Saldaña, CEO de Axioma Proyectos. Foto: Players Of Life

Villareal destacó “la experiencia” del taller, en donde las herramientas que se enseñan se ponen en práctica en diferentes dinámicas y trabajo en equipo, pues no es un curso presencial meramente teórico.   

Lo importante de esta inversión es que lo pueden aplicar inmediatamente en sus proyectos, inclusive el mismo día o en el mismo momento que se aborda una herramienta. Por ejemplo, el presupuesto o el programa”, comentó.

“(Además) Experiencias de otras personas, de otros proyectos, de otras empresas, experiencias de nosotros como Axioma. Como siempre les digo, nosotros tenemos historias de amor, historias de terror, en los proyectos. Siempre ahí hay de todo”, agregó antes de señalar que Guatemala ha tenido un crecimiento muy bueno en su industria inmobiliaria

Aquí puedes ver la entrevista completa:

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

5 tendencias del sector inmobiliario hotelero en 2023

Eixample, el barrio más caro de Barcelona por m² de vivienda nueva

GREBLOCK y Hábitat para la Humanidad se unen para donar una vivienda digna

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter