Las casas en EE. UU. pierden espacio habitable por el alza agresiva de los precios y las tasas de interés

Los compradores de vivienda ya no pueden pagar la cantidad de espacio que podían comprar hace apenas un año.
Seattle, Washington, Estados Unidos. Foto: Anthony Fomin/ Unsplash

La cantidad de espacio habitable que el comprador promedio en los EE. UU. podría permitirse en 2021 y lo que puede pagar en este momento son dos cosas muy diferentes, como mostró el último análisis de Point2.

Por ejemplo, los neoyorquinos con un ingreso medio ganaron US$68.000 en 2021 y pudieron pagar una casa de US$320.000, bajo las condiciones adecuadas.

Específicamente, eso supuso un pago inicial del 20 % que ya estaba cubierto, así como una hipoteca de tasa fija a 30 años que no requeriría más del 30 % de sus ingresos mensuales.

Avance rápido hasta noviembre de 2022 y el neoyorquino promedio gana US$71.601. Pero, debido a los precios que suben rápidamente y las alzas en las tasas de interés, ahora solo pueden permitirse gastar US$245.997 en una casa, US$73.000 menos.

Entonces, ¿qué significa realmente que un comprador de vivienda en Nueva York perdió US$73.000 en poder adquisitivo?

Bueno, significa que los compradores en un centro urbano ya abarrotado y con poco espacio, donde cada metro cuadrado de espacio habitable vale su “peso” en oro, acaban de ver que 8,5 m² de espacio habitable simplemente desaparecen en unos pocos meses.

Las mayores pérdidas de espacio y dinero

Los compradores potenciales en otras 60 ciudades perdieron de 46 m² a 92 m², o aproximadamente de cuatro a ocho habitaciones.

Aunque el tamaño de las casas en los EE. UU. había estado en una tendencia al alza desde 1973, la pandemia realmente hizo que todos tuvieran más hambre de espacio que nunca.

En ese sentido, los compradores de vivienda estadounidenses realmente han sido afortunados, ya que tienen algunas de las casas más espaciosas del mundo.

Pero esta ventaja de las casas estadounidenses se está convirtiendo rápidamente en un gran inconveniente. Con los precios altísimos de las viviendas y el aumento de las tasas hipotecarias, las casas grandes se están volviendo intocables.

Pero, si perder poder adquisitivo suena como un término económico lejano, perder espacio vital pone las cosas en una luz totalmente diferente para los buscadores de vivienda.

Esto se debe a que cada vez está más claro que, bajo las nuevas circunstancias, los compradores deben renunciar cada vez más a sus expectativas de espacio para encontrar algo asequible.

Y, ningún posible comprador de vivienda renunció más que los compradores de Fort Wayne. En 2021, un solicitante de vivienda que gana el ingreso medio en esta ciudad de Indiana podría permitirse comprar 282 m² (suponiendo un pago inicial del 20 % y una hipoteca de tasa fija del 3 %, 30 años).

Pero ahora, con las tasas de interés rondando el 7 %, ese mismo comprador solo puede permitirse un espacio habitable mucho más modesto de 176 m².

“Nuestro análisis mostró que los compradores de Fort Wayne perdieron 106 m² en solo unos meses, lo que se traduce en la asombrosa cantidad de nueve habitaciones”, señala Point2.

 

Menos poder adquisitivo

Sin embargo, debido a que los precios de las viviendas y el precio por metro cuadrado varían de una ciudad a otra y los ingresos medios también son muy diferentes, los compradores que perdieron más espacio no fueron necesariamente los compradores que más perdieron en términos de poder adquisitivo.

Esa lista la encabeza Fremont, CA: en 2021, los compradores de vivienda aquí podían pagar casas por valor de hasta US$893.390. Ahora, el buscador de vivienda promedio que busca una casa asequible en Fremont necesitaría encontrar una que cueste alrededor de US$650.269.

Fremont fue seguida por otras nueve ciudades donde los compradores potenciales de vivienda perdieron entre US$150.000 y US$200.000 en poder adquisitivo en solo un año.

Además, los compradores en otras 33 grandes ciudades perdieron entre US$100.000 y US$150.000 en poder adquisitivo en comparación con 2021.

 

Menor espacio y pérdidas de dinero

Los compradores potenciales en otras 28 grandes ciudades perdieron de 9 a 37 metros cuadrados de espacio habitable, o el equivalente de uno a tres dormitorios.

Aunque perder la menor cantidad de espacio asequible de las 100 ciudades más grandes de los EE. UU. suena como una buena noticia, ningún neoyorquino o residente de San Francisco estará contento con eso.

Perder 8,5 m² de espacio habitable podría ni siquiera afectar a un comprador en Texas, donde las casas se están extendiendo y abundante espacio habitable es casi un hecho. Pero, en un lugar de alta densidad y con poco espacio como Nueva York, ese número es un desastre.

Aparte de Nueva York, las únicas otras grandes ciudades de EE. UU. donde los compradores perdieron el equivalente a aproximadamente una habitación fueron San Francisco, CA; Nueva Orleans, LA y Boston, MA.

De hecho, Washington, DC, la décima ciudad en esta lista, fue la única ciudad donde los compradores perdieron dos habitaciones completas de tamaño promedio en solo un año debido al aumento de los precios y las tasas hipotecarias.

Las otras nueve ciudades en esta categoría “solo” perdieron el equivalente a uno o un poco menos de dos dormitorios.

Entre las 10 principales ciudades que perdieron menos espacio en comparación con el año pasado, las ciudades de California, Oakland, Los Ángeles y Long Beach, también se destacaron como centros de negocios de alta densidad donde el espacio es escaso.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Las ventas inmobiliarias en Guatemala viven su propia “Copa del Mundo” cuando el balón rueda en Qatar 2022

Se vende en US$26 millones la lujosa mansión donde murió Ivana Trump

Una nueva forma de estafa en los anuncios de alquiler y los consejos para no caer en ella

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter