China: bancos elevan la edad límite de hipotecas para atraer a compradores mayores

Hasta ahora, casi solo las personas de edad inferior a 40 podían optar a hipotecas a 30 años.
A mediados de 2021 la firma acumulaba un pasivo de unos US$300.000 millones e incurrió en el impago de sus bonos. Foto: Jerome Favre/EFE

Algunos bancos en China esperan atraer a compradores mayores y reactivar así el maltrecho mercado inmobiliario al elevar la edad máxima a la que permiten a una persona solicitar una hipoteca, informa el diario South China Morning Post.

Por el momento, las entidades que apuestan por esta estrategia se encuentran en ciudades como Nanning, donde se elevó de 20 a 30 años el período máximo de pago de una hipoteca para los solicitantes de 50 años.

Otros bancos en importantes ciudades como Hangzhou, Ningbo o Xiamen también elevaron el límite de edad para tener una hipoteca, desde los actuales 65 o 70 a hasta los 80.

 

bancos chinos hipotecas compradores mayores
Una sucursal de Citic Bank en Nanning ahora aprobará hipotecas a 30 años para solicitantes de 50 años, en lugar de solo 20 años antes. Foto: pymnts.com

Hasta ahora, casi solo las personas de edad inferior a 40 podían optar a hipotecas a 30 años en China, explicó Tyran Kam, jefe de inmobiliaria en China de la agencia de calificación de deuda Fitch.

Sin embargo, se desató la polémica cuando la promotora C&D Group anunció que sus bancos asociados elevarían la edad máxima a “100 años”. La condición es que los hijos de los prestatarios también firmasen la hipoteca junto a sus padres ancianos.

Tras multitud de críticas virtuales que deploraban que los ancianos iban a legar hipotecas por pagar en lugar de riqueza a la siguiente generación, la compañía retiró rápidamente el mensaje.

Acceso a financiamiento

En el marco de la crisis que afecta al sector desde hace más de dos años, las ventas residenciales por área en China cayeron un 24,3 % interanual durante 2022. Por su parte, las obras nuevas se redujeron en casi un 40 %.

La posición financiera de muchas inmobiliarias chinas empeoró después de que Pekín anunció (2020) les restringió al acceso a financiación bancaria por tener un alto nivel de deuda. El caso más famoso es Evergrande, con un pasivo de más de US$300.000 millones.

En los últimos meses, ante la coyuntura, el Gobierno cambió su tono y anunció diversas medidas de apoyo, con los bancos estatales, abriendo asimismo líneas de crédito multimillonarias a diversas promotoras, a las que se ha marcado como objetivo prioritario la construcción de los proyectos vendidos sobre plano.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

La escuela de Tokio que tendrá patios de recreo entre cada aula de clases

¿Qué es el ‘impuesto del soltero’ y cómo se relaciona con la vivienda en EE. UU.?

West Eleventh Residences, nuevo edificio de apartamentos en Miami con opción Airbnb todo el año

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter