Honduras: La mayoría de créditos hipotecarios crece más en áreas urbanas

Los créditos hipotecarios son utilizados también para la reparación y mejora de viviendas.
En el área rural se registra crecimiento aunque en montos menores. Foto: Heber Barahona/Unsplash

El crecimiento de proyectos habitacionales en las principales áreas urbanas de Honduras continúa en auge; también se registra en las áreas rurales, aunque en menor medida.

Hasta el 30 de abril de 2023, la propiedad raíz, que abarca la construcción de viviendas, reparación y mejoras de casas, incluso la compra de domicilios existentes, fue el principal destino de los préstamos otorgados por el sistema financiero hondureño, señala una publicación del medio EL HERALDO.

Un total de L 115.792,2 millones de lempiras acumulan los desembolsos para este rubro que representa el 23 % de todos los créditos concedidos por los 15 bancos comerciales, el 18.5 % (L 2.412 millones) de los financiamientos de 10 sociedades financieras y L 546 millones (67.3 %) provenientes del Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi).

Comportamiento por zonas urbanas y rurales

EL HERALDO consultó el reporte sobre préstamos y descuentos por institución según destino elaborado por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) al cierre del cuarto mes de este año.

Suscríbete a

Según los datos obtenidos, para la edificación de viviendas en las ciudades, los prestatarios habían obtenido L 30.235,9 millones frente a 434,9 millones en las zonas rurales, una diferencia de L 29.801 millones.

En comparación con el mismo período de 2022, dicho medio verificó que el sistema financiero hondureño apenas prestó L 342,9 millones para construir en áreas urbanas y L 53,6 millones para las edificaciones de estos inmuebles en la zona rural.

Un total de L 24.652,7 millones sumó el financiamiento para la compra de viviendas existentes en lo urbano. Mientras que para los terrenos rurales fueron dirigidos L 245.2 millones, cuyas sumas llegaron hace un año a L 152,35 millones y L 6,8 millones, cada uno.

Los créditos hipotecarios son utilizados también para la reparación y mejora de viviendas, que en el primer cuatrimestre de 2023 se entregaron L 1.798 millones en los bienes situados en la ciudad y para los rurales solamente L 105,8 millones.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de BANHPROVI (@banhprovihn)


La banca junto a las sociedades financieras y el Banhprovi desembolsaron en abril del pasado año L 14,2 millones para arreglos y modificaciones de domicilios localizados en urbanizaciones y los concentrados en lo rural recibieron L 8.2 millones para tales fines.

Los préstamos de propiedad raíz pasaron de L 98.482,4 a L 118.750,1 millones del 30 de abril de 2022 a la misma fecha del actual período de 12 meses, con un incremento en L 20.267,7 millones, según con datos oficiales.

Banhprovi aprobó reducir de 4 % a 0 % la prima para la compra de viviendas.

Con información de: https://www.elheraldo.hn/

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Países Bajos: Veto a inversores en mercado inmobiliario da oportunidad a los jóvenes

Song Wat, del olvido a ser la “calle de moda” en el barrio de Bangkok

El impresionante edificio en China donde viven más de 20.000 personas

Temas relacionados