México: Impulsan vivienda sustentable para Chiapas

En la primera fase se construirán 16 casas de 62 metros cuadrados, que incluirán un biodigestor, calentador solar, baño con colector de agua de lluvia y estufa ahorradora de leña. 
Las casas se construirá con bloques de concreto hechos con RESIN8. Foto: Vera/Unsplash

Hábitat para la Humanidad México y CRDC México impulsan la creación de vivienda sustentable en San Cristóbal de las Casas, Chiapas.

Para ello desarrollan el proyecto Lekil na’, que en tzotzil significa vivienda sustentable, y con el cual se promueve un uso circular de los residuos plásticos, así como fortalecer el tejido social de las comunidades.

Las dos organizaciones utilizarán con esta iniciativa bloques de concreto hechos con RESIN8, primero en su tipo en México, para construir 16 viviendas.

Esto con el fin de reducir la huella ambiental de la industria de construcción.

RESIN8 es el único material a partir de residuos plásticos que mejora el rendimiento de los productos de hormigón estructural y gana la aceptación de la industria.

Vivienda sustentable

En la primera fase del proyecto se construirán 16 viviendas sustentables de 62 metros cuadrados, que incluirán un biodigestor, calentador solar, baño con colector de agua de lluvia y estufa ahorradora de leña.

Según las entidades, estas casas estarán listas para utilizarse en cuatro meses.

En la segunda fase, se implementará un modelo de economía circular en las comunidades beneficiadas. Esto les permitirá reciclar sus propios desechos plásticos y producir bloques para construir o remodelar viviendas adicionales.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de CRDC Mexico (@crdcmexico)

Impacto en el medioambiente

Vania Monterrubio, líder del proyecto, de Hábitat para la Humanidad México, dijo que este proyecto tendrá un impacto duradero en el medioambiente al darle vida a los desechos, al transformarlos en materiales de edificación.

Monterrubio invitó a empresas, corporaciones nacionales e internacionales a unirse al proyecto y replicarlo dentro y fuera de Chiapas, en comunidades marginadas y vulnerables, para que cuenten con un hogar diseñado por ellos mismos.

Para lograr esto último, «Hábitat incide para que las familias se conviertan en agentes de cambio a través de la capacitación y la asesoría técnica», dijo Monterrubio en un comunicado.

Con información de: realestatemarket.com.mx

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Venta del hotel Westin Diplomat Beach Resort por US$835 millones marca récord en EE.UU.

México: mercado inmobiliario debe alinear la oferta y la demanda en 2023

Compartir hipoteca: otra forma de comprar casa entre jóvenes en Australia

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter