Efecto pandemia: Se duplican precios de alquiler en Bangalore, el Silicon Valley de la India

Las rentas en varios vecindarios de Bangalore han aumentado dos dígitos desde 2019.
Los propietarios buscan recuperar los ingresos perdidos ante la alta demanda. Foto: Yash Parashar/Unsplash

Tras la vuelta a las oficinas después de la pandemia, los precios del alquiler de viviendas en el centro tecnológico de Bangalore, conocido como el Silicon Valley de La India, casi se han duplicado desde principios de 2022.

La ciudad con más de ocho millones de habitantes al sur del país se ha convertido en el mercado residencial más dinámico, superando al centro financiero de Bombai.

La capital del estado de Karnataka alberga a más de 1,5 millones de trabajadores, procedentes de empresas globales como Google, Amazon, Goldman Sachs o Accenture.

Una población que durante la pandemia tuvo que mudarse y trabajar en remoto o salir de la ciudad, lo que supuso caídas en los precios del alquiler.

Suscríbete a

Arrendatarios en Bangalore buscan recuperarse

Con la economía y el sector privado de Bangalore volviendo a la vida, los propietarios buscan recuperar los ingresos perdidos ante la alta demanda.

“El mercado de alquiler está demasiado ‘caliente’ en este momento”, afirma Prashant Thakur, jefe de investigación de la consultora inmobiliaria Anarock.

“Los apartamentos tuvieron que alquilarse a precios muy bajos durante el covid. Ahora que la gente está volviendo a la oficina, los propietarios están compensando sus pérdidas con rentas más altas”.

Los datos de Anarock muestran que los alquileres en varios vecindarios de Bangalore han aumentado dos dígitos desde 2019, lo que refleja un aumento más amplio que en las principales ciudades de la India.

Pero este aumento de costos más reciente de Bangalore es mayor porque recibió un mayor golpe durante la pandemia, afirman los observadores del mercado.

Complicaciones para lograr una residencia

Para los inquilinos, muchos de ellos ingenieros procedentes de EE. UU., les está costando encontrar piso, pese a su alto perfil.

Lo experimentó Ripu Daman Bhadoria, que se mudó el año pasado de Seattle, trabajando en Amazon, a Bangalore para trabajar para Google. Y comparó la búsqueda de apartamento con conseguir una entrevista de trabajo en el gigante de Mountain View.

“Los ingenieros piensan que las entrevistas de Google son difíciles, pero esto es otro nivel”, destacó este gerente de ingeniería, de 36 años, que tiene varias personas en su equipo que enfrentan el desafío del alquiler.

La escasez de oferta ha llevado a las inmobiliarias y propietarios más exigentes a exigir perfiles y currículums de LinkedIn de los posibles inquilinos, agregó Arpan Batra, propietaria de la consultora inmobiliaria Anzen Spaces.

Confirma que ya no tienen casi inventario para enseñar y que las entrevistas ya hasta se realizan por Zoom.

Parte del problema, afirma, es una “restricción artificial en el suministro de casas, provocada por la paralización de la construcción durante la pandemia”.

Escaso inventario en Bangalore

El sector de la construcción en Bangalore apenas agregó unas 13.560 unidades residenciales en el primer trimestre de este año, un aumento del 3 % en comparación con el 55 % en Bombai, según Anarock.

Bangalore es ahora la principal ciudad india en rendimientos de, alquiler, con un 3,9 %.

El problema es más grave en los vecindarios del centro de Bangalore, Whitefield y el área de la carretera de circunvalación exterior (ORR).


Alrededor de 350 empresas en el tramo ORR, de 17 kilómetros, emplean a un millón de trabajadores, destacó Krishna Kumar Gowda, gerente general de la Asociación de Empresas de la ORR.

“La concentración es alta y afecta la disponibilidad de casas de alquiler dentro de una distancia razonable”, concretó.

Intel, Microsoft, KPMG o Morgan Stanley tienen sus oficinas a lo largo de la carretera y se está construyendo un nuevo campus de Google con capacidad para albergar a 10.000 trabajadores, confirma Gowda.

Ramyakh Jain, que se mudó a Bangalore por un nuevo trabajo, encontró una casa de alquiler de dos dormitorios por 50.000 rupias, unos US$600, el pasado mes de febrero.

Paga 1,5 veces más por la mitad de espacio que el apartamento que tenía en el Nueve Delhi, en su anterior trabajo. Contactó con 25 agencias para poder optar a este alquiler tras varias semanas de búsqueda.

Con información de: Idealista.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Arquitectura comestible: 5 diseños de alojamiento inspirados en la gastronomía

Sector inmobiliario se enfría en España: se venderán 200.000 viviendas menos en 2023

Latinoamérica mantiene una baja movilidad eléctrica y solo el 1 % de sus autos son eléctricos

Temas relacionados