Las ventajas que te dirán si te conviene más alquiler o comprar una vivienda

No hay una fórmula mágica a la hora de responder a este dilema, se debe considerar la situación personal y económica

Hasta ahora, comúnmente, la opción preferida era comprar, en lugar de pagar un alquiler. Sin embargo, está es un dilema con el que se encuentran muchas parejas o personas al momento de plantearse cómo acceder a una vivienda.

La gente prefería comprar una casa o apartamento a pesar de la inversión inicial porque a larga era una inversión y podía hacerse con un patrimonio.

Las tendencias evolucionaron y hoy en día muchos no están dispuestos a hipotecarse durante décadas y renunciar a un estilo de vida independiente y a una capacidad de gasto más amplia.

No hay una fórmula mágica a la hora de responder a este dilema. Se debe considerar la situación personal y económica, de quien o quienes vayan a tomar la decisión, de sus necesidades, de su edad, de su perfil socioeconómico, de sus perspectivas vitales, etc.

También pueden influir la situación económica. En estos momentos la vivienda para muchos puede ser un objetivo difícil de alcanzar. Por otra parte, hay que tener en cuenta los tipos de interés.

Además, la alta inflación y la presión del sector de alquileres turísticos encareció los alquileres. La presión de la demanda y la menor oferta tras la pandemia provocó así mismo fuertes alzas en los precios de compra de vivienda. En este sentido, las dos opciones se encarecieron sustancialmente.

¿Qué conviene más?

Todos estos datos pueden condicionar una decisión que no se debe tomar a la ligera.

También debes tener en cuenta tu propio estilo de vida y tus planes de futuro. Comprar una casa, por ejemplo, es más conveniente si quieres vivir siempre en la misma zona o ciudad y valoras mucho la estabilidad.

Si tienes un trabajo estable con perspectivas de mantenerlo y poder promocionar sin desplazarte a otra ciudad. El alquiler, en cambio, podría ser más conveniente si cambias de residencia habitualmente o si no quieres vivir vinculado siempre a la misma localidad o barrio.

Una solución a medio camino es el de alquilar con opción de compra. Existe la posibilidad de hablar con el propietario y establecer la posibilidad de hacer un contrato de alquiler con opción a compra.

Esto supone que podrás residir en la vivienda pagando el alquiler mensual estipulado, pero que, a futuro, dispondrás de la posibilidad de adquirir la vivienda al precio acordado en el contrato firmado y descontando del precio final el total de la cantidad pagada como renta mensual hasta acordar la compra-venta.

Ventajas del alquiler

1. Flexibilidad

Cuando alquilas, es más fácil mudarse a otro lugar de forma inmediata sin tener que preocuparse por vender una propiedad o por sus gastos financieros mensuales.

2. Sin responsabilidades de mantenimiento

El inquilino no tiene que preocuparte por reparaciones o mantenimiento de la vivienda, ya que quien se hace cargo de las averías en una vivienda de alquiler es el propietario. Como no es de tu propiedad tampoco tienes que afrontar posibles reformas y las inversiones que conlleva

3. Menor compromiso financiero a largo plazo

Al alquilar, no hay necesidad de hacer una gran inversión a largo plazo en una misma vivienda como la adquisición de una casa. Por ello dispondrás de parte de tus ingresos para destinarlos a otros conceptos.

4. Sin necesidad de ahorros previos

Si alquilas no necesitas tener tanto dinero ahorrado como al comprar una vivienda, ya que el caso de la compra las entidades bancarias suelen exigir que se disponga de entre el 20 % y el 30 % del coste de la vivienda para formalizar una hipoteca de entre el 70 % y el 80 % del valor del inmueble.

Ventajas de la compra

1. Inversión a largo plazo

La compra de una casa es una inversión a largo plazo que puede aumentar su valor con el tiempo. De hecho, en la mayoría de las ocasiones se produce con el tiempo una revalorización muy apreciable que puede llevar a plantearte un cambio a otra vivienda mejor, más amplia, en una zona más cotizada, etc.

2. Libertad de personalización

Al ser el propietario, tienes la libertad de renovar la casa, personalizarla a tu gusto, realizar reformas para mejorarla, etc. sin tener que pedir permiso a un propietario. Con estos cambios además tu vivienda se revaloriza de forma notable.

3. Estabilidad y seguridad

La compra supone el disponer de un lugar estable y permanente donde residir sin estar sometidos a un aumento de costos (salvo el de la posible subida de la hipoteca, que debes tener en cuenta), mientras que, al alquilar, el propietario puede aumentar la renta o solicitar el desalojo.

4. Ahorro a largo plazo

Aunque la compra inicial puede ser una gran inversión inicial, muchísimo más costosa que alquilar, a largo plazo se pueden ahorrar en comparación con pagar renta durante toda la vida. Además, eres el propietario de la vivienda, cosa que no sucede cuando estás de alquiler.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

España es el segundo destino europeo para inversión inmobiliaria de lujo

5 consejos que debes aplicar si quieres convertirte en un inversionista inmobiliario

3 gravísimos errores emocionales al querer vender una vivienda y cómo evitarlos

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter