Airbnb anunció una nueva ronda de inversión de US$1 millardo (Q7 mil 700 millones) en un momento en el que su negocio cae en picada debido a la pandemia global del COVID-19 (coronavirus).
La plataforma de alquiler de casas recibirá los recursos de Silver Lake Partners y Sixth Street Partners, a través de valores de deuda y acciones.
Según The New York Times, Airbnb ha rebajado su valoración 16% hasta US$26 millardos. Esto parece que también retrasa los planes de salida a bolsa, planeada para el 2020.
«Los nuevos recursos apoyarán el trabajo a largo plazo de Airbnb con su comunidad de anfitriones«, explica la compañía en un comunicado.
Suscríbete a

El pasado 30 de marzo, el CEO Brian Chesky, anunció un fondo de US$250 millones para compensar parte de las cancelaciones a los propietarios que alquilan sus casas a través de la plataforma.
Según datos de la consultora independiente AirDNA, las reservas han caído hasta un 90% en los mercados más afectados por la crisis. La empresa confía en que la recuperación llegue de la mano del turismo local.
«Habrá más interés en viajar cerca de casa», añade el comunicado. «Nuestros clientes buscarán lugares y experiencias locales para visitar».
¿Airbnb sin efectivo?
Pese a a la financiación, la supervivencia a largo plazo de la compañía sigue en duda mientras persista la pandemia y la recesión económica que esta ha provocado.
Una interpretación de Business Insider de las cifras actuales de la compañía señala que «Airbnb podría quedarse sin efectivo en tan solo un año«. Todo dependerá de cuánto se vean afectados sus ingresos y cuánto pueda controlar gastos.
El análisis de Business Insider explica que con la última recaudación de fondos, Airbnb ahora tiene, en el peor de los casos, unos US$2.9 millardos disponibles. En el mejor de los casos, es probable que tenga alrededor de US$4.01 millones.
Eso es mucho dinero, pero no representa ni siquiera un año de ingresos para Airbnb. El año pasado, la compañía ingresó alrededor de US$4.7 millardos en ventas, según cifras recopiladas por The Information, The Journal y Bloomberg.
Destino del dinero
Por otro lado, la compañía no dijo cómo usaría el US$1 millardo, pero dijo que más de US$4.5 millones se destinarían a un fondo que creó para ofrecer subvenciones a sus superanfitriones para ayudarlos pagar sus hipotecas y alquileres.
Lo más seguro es que la startup de San Francisco esté reservando la mayor parte de los fondos para cubrir el resto de gastos, pero como es una compañía privada, Airbnb no publica sus cifras oficiales.
Fuente|eldiario.es, elboletin.com, businessinsider.es