Amatitlán: Invierten Q47 millones en planta industrial para fabricar blocks

La empresa Blocasa invirtió Q47 millones para instalar una planta de producción de bloques de concreto (blocks) y adoquines en el parque industrial Rancho Grande, Amatitlán.

Roberto Díaz-Durán, presidente de Blocasa, indicó que la planta tiene capacidad de fabricar 98 bloques por minuto y cuenta con una cámara de curado, la primera en Guatemala y en Centroamérica.

La primera fase de la empresa generará 40 empleos directos y 80 en la segunda etapa.

La fabricante de blocks busca proporcionar y poner en el mercado un producto de construcción «que cumpla con todas las normativas de calidad y seguridad».

Frank Bickford, gerente general de Blocasa, explicó que la cámara de curado ayudará a estandarizar el block que se coloque en el mercado nacional.

Suscríbete a

«Todo block que se produzca entrará a esta cámara, que permitirá que el fraguado del block tenga la resistencia deseada. Con esto ofrecemos un producto de calidad y garantizado materiales de construcción«, dijo.

Blocasa promete un producto que garantice la calidad a la hora de llevar a cabo un proyecto residencial, equipamientos o construcción de edificios públicos.

Blocks que generan empleos

El ministro de Economía Antonio Malouf participó en la inauguración de la planta industrial de producción de bloques de concreto.

«Es una planta moderna de fabricación de block. Esto viene aunado a que el sector construcción ha ha apoyado al crecimiento del PIB nacional en el último trimestre izde 2019″, indicó Antonio Malouf, ministro de Economía.

Malouf recordó que en los primeros 100 del gobierno estará en marcha la Ventanilla Única de la Construcción, que ha sido implementada hasta ahora como un plan piloto.

«Vamos a generar una derrama económica», comentó al señalar que con la inauguración de la planta se tendrán empleos directos en una empresa que se instalada fuera de la periferia de la ciudad capital.

La nueva planta fabricará blocks que cumplen con normativas de calidad y seguridad para la construcción.

Te puede interesar:

Temas relacionados