Ámsterdam: inversores no podrán comprar ninguna casa por menos de €512.000

Otros ayuntamientos analizan la posibilidad de adoptar la nueva legislación.
Un edificio de viviendas en Holanda, en una fotografía de archivo. Foto: EFE/Marcel Van Burg

El ayuntamiento de Ámsterdam planea evitar que los inversores compren propiedades más baratas y las pongan en renta, cuando la nueva legislación entre en vigor en enero.

El jefe de vivienda, Jakob Wedemeijer, planea introducir la prohibición lo antes posible para toda la ciudad. Significaría que los inversores no podrían comprar ninguna propiedad por menos de €512.000 sin un compromiso de vivir en ella durante al menos cuatro años.

“Es inaceptable que la gente que busca casa se vea desplazada por inversores que compran casas para alquilarlas a precios altísimos. Por eso queremos asegurarnos de que la mayor cantidad posible de viviendas solo puedan ser compradas por personas que realmente quieran vivir en ellas. Las casas son para vivir y no para ganar dinero”, subrayó.

Jakob Wedemeijer, jefe de vivienda en Ámsterdam. Foto: Gemeente Amsterdam

La prohibición no se aplicaría a la propiedad que ya se alquila, siempre y cuando sea durante al menos seis meses antes de la venta. La propiedad se puede alquilar a familiares cercanos o por un período corto si el propietario está en el extranjero.

Alrededor del 30% de las viviendas en Ámsterdam está actualmente en manos de inversores privados, según cifras de la ciudad, y los funcionarios dicen que están sacando del mercado a la mayoría de las personas.

Utrecht, Tilburg, La Haya y Groningen también están estudiando la posibilidad de adoptar la nueva legislación, informó la emisora ​​NOS.

Provocará escasez de viviendas en alquiler

La asociación de inversores inmobiliarios Vastgoed Belang dice que la propuesta provocará una mayor escasez de viviendas de alquiler, especialmente en el sector del mercado medio.

“Los ayuntamientos están dando prioridad a las personas que quieren comprar por encima de los recién llegados al mercado de la vivienda y las personas que no pueden o no quieren comprar”, dijo la organización en reacción.

Wedemeijer señaló que la medida es un paso importante hacia delante, pero que es necesario hacer más. “Necesitamos que el gobierno nacional permita limitar los alquileres para que más personas puedan encontrar una vivienda asequible”, dijo.

Se sabe que la ministra de Vivienda, Kajsa Ollongren, está considerando varias medidas para limitar los alquileres fuera del sector de la vivienda social.

Las medidas incluyen expandir el sistema de puntos para determinar las rentas a más propiedades y cambiar la forma en que se calculan los puntos al reducir el peso dado a los valores de las propiedades.

Excepciones de la medida

Wedemeijer señaló que “se respetan los derechos existentes”, por lo que la protección de la compra solo se aplicará cuando una vivienda se pone a la venta, y no a las casas ya ocupadas por inquilinos.

Se permitirán algunas excepciones, como el alquiler de la casa a un miembro de la familia o debido a una estancia en el extranjero de máximo un año.

En Ámsterdam, casi una de cada tres casas es propiedad de inversores privados, lo que ha hecho que en los últimos años los precios de la vivienda se hayan disparado: un comprador paga ahora de media más de medio millón de euros por una casa en la ciudad.

A partir del 1 de enero, entrará en vigor un cambio legislativo que permitirá a los municipios de Países Bajos designar distritos y zonas donde regirá una protección de compra.

Antes de recurrir a esta medida, los ayuntamientos como Utrecht, Tilburg, La Haya y Groningen están legalmente obligados a justificar si es “necesaria”.

Asimismo, “en qué barrios se producen efectos de desequilibrio injustos por la escasez de viviendas ocupadas por sus propietarios, que sean baratas o de precio medio”.

Hoy, el 8,6% de todas las viviendas en Países Bajos están en manos de inversores, un porcentaje que varía a nivel local, elevándose al 21% en Ámsterdam y el 19% en La Haya.

Con información de: DutchNews, EFE

No está de más leer:

Proyecto Antigua Pedrera: la visión de un barrio moderno en la zona 6

Paneles de madera: cómo utilizarlos en la decoración de la casa

LinkedIn la red más usada del sector inmobiliario de España

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente