La aplicación AVE Personalizado de la Municipalidad, recibió el premio del Guatemala Innovation Forum, en la categoría Innovación Tecnológica.

El reconocimiento fue entregado a AVE Personalizado por ser pionera en innovar en el ámbito de la prevención ante emergencias y desastres en la ciudad.
El premio fue entregado por la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, SENACYT con el apoyo del Programa Nacional de la Competitividad.
La tercera edición del foro se enfocó en el el tema “Innovación en la era de la economía digital” en donde AVE recibió el premio de innovación.
AVE: una aplicación pionera
La aplicación se diseñó para atender de forma eficiente y eficaz las necesidades de los vecinos durante una emergencia o desastre en la ciudad de Guatemala.
AVE es una herramienta que apoya las vulnerabilidades que se dan en un momento de crisis, para reducir sus efectos y establecer protocolos de respuesta.
Prevención, acción y reconstrucción
Sabemos que Guatemala es vulnerable y así, la Municipalidad diseñó esta herramienta que promueve una política de atención a emergencias y desastres.

Todo con el objetivo proteger la vida, la salud e integridad de los vecinos, así como el manejo adecuado de la información hacia los medios de comunicación y población en general.
La aplicación AVE Personalizada se lanzó el año pasado.
La AVE (Administración de Vulnerabilidades y Emergencias), alinea la participación de toda la estructura municipal, la sociedad civil, instituciones del Estado e instituciones privadas y así garantizar una coordinación y respuesta eficaz ante un desastre en la ciudad.
Así todos los protocolos establecidos se cumplen por los diferentes actores para mitigar la pérdida de vidas, bienes materiales o deterioro del medio ambiente.
El éxito de AVE radica en ser un modelo que considera el antes, el durante y el después de un evento de crisis.
Abarca la prevención, respuesta inmediata, mitigación o reducción del impacto y la reconstrucción o manejo de los daños que el evento pueda haber ocasionado.