La Junta de Directrices sobre Alquileres en Nueva York (EE. UU.) aprobó este miércoles el aumento en el precio de los alquileres de renta estabilizada, luego de una votación cinco a cuatro.
El año pasado la Junta votó por aumentos del 3,25 % para los alquileres de un año y del 5 % para los de dos años. Los aumentos de este año y del año pasado fueron superiores a los registrados desde 2013.

Por qué es importante
Los contratos de renta en la ciudad neoyorquina aumentarán:
- 3 %, si tiene plazo de 12 meses.
- Y los de 24 meses, un 2,75 % en el primer año y un 3,2 % el segundo.
Los aumentos afectarán a las renovaciones de contrato que comiencen a partir del 1 de octubre.
Suscríbete a

Hay más de un millón de viviendas de alquiler estabilizado en las cuales residen unos dos millones de personas. No hay ningún otro programa de tal magnitud de renta estabilizada en el resto del país.
Es la segunda vez durante el mandato del alcalde de la ciudad de Nueva York, Eric Adams —quien nombra a los miembros de los paneles.
Opiniones distintas
Ante la decisión de la Junta, el alcalde Adams señaló:
“Quiero dar las gracias a los miembros de la Junta por proteger a los inquilinos de aumentos insostenibles de los alquileres, garantizando al mismo tiempo que los pequeños propietarios dispongan de los recursos necesarios para mantener sus edificios y conservar viviendas asequibles y de alta calidad para los neoyorquinos”.
Agregó:
“Encontrar el equilibrio adecuado nunca es fácil, pero creo que la Junta lo consiguió este año, como demuestran los votos afirmativos de los representantes de los inquilinos y del público”.
La presidenta del Concejo Municipal, Adrienne Adams, igualmente se pronunció:
“El voto de la Junta de Directrices de Alquiler para autorizar aumentos de alquiler, aunque en el extremo inferior de los rangos propuestos, solo exacerbará aún más la falta de vivienda y la crisis de la vivienda en un momento en que los neoyorquinos menos pueden permitírselo”.
Comentó:
“A medida que nuestra ciudad se enfrenta a una población de refugios sin precedentes, escasez de viviendas asequibles y a un aumento de los costes, los inquilinos de Nueva York tienen cada vez más dificultades para llegar a fin de mes. Dificultará aún más que los neoyorquinos puedan permanecer en sus hogares y trabajar en la ciudad que aman”.
Ambos funcionarias coinciden en que gran parte de la crisis de vivienda en la ciudad es por la falta de vivienda asequible y que en general se necesita construir más viviendas.
Punto clave
Un informe de la Florida Atlantic University (FAU) dio a conocer que el salario promedio anual que necesita ganar un inquilino en ciudades de EE. UU. —Miami, Nueva York, San Francisco, Los Ángeles, Boston— se sitúa en, por lo menos, US$100.000 anuales.
El estudio de la FAU apunta que un sueldo promedio de seis cifras es necesario para no caer en la categoría de “agobiados por el alquiler”, esto es, las personas que gastan el 30 % o más de sus ingresos en costos de vivienda.
Te puede servir
Aquí puedes ver el detalle de la data que maneja la FAU.
Hilos a seguir:
Los precios de alquiler en los EE. UU., que en muchas ciudades estadounidenses que se elevan por efectos como la inflación.
En Francia, los diputados votaron una iniciativa de ley que prevé limitar por segundo año consecutivo la subida de los alquileres al 3,5 %, todo con la intención de contener los efectos de la inflación.
Latinoamérica no es ajena a la volatilidad de los precios de los alquileres. Un ejemplo es Medellín (Colombia), en donde se incrementaron hasta un 81 % y disminuyeron hasta un 16 %, dependiendo del barrio.