Mohammed bin Salman, príncipe heredero de Arabia Saudita, reveló los planes para una ciudad lineal de 170 kilómetros de largo, llamada ‘The Line‘.
Al anunciar el proyecto en un nuevo video, la ciudad incluiría una serie de comunidades transitables para un millón de personas sin automóviles ni calles.
El proyecto ubica las instalaciones esenciales a cinco minutos a pie de las viviendas, «módulos» conectados que unen la costa del mar Rojo con el noroeste de Arabia Saudita como parte de la ciudad/estado llamada NEOM.
La propuesta de megaciudad lineal estaría totalmente impulsada por energía renovable. Al señalar los objetivos del proyecto, bin Salman dijo que todo el desarrollo será cero neto y libre de contaminación.
Suscríbete a

La propuesta de Arabia Saudita preservaría el «95%» de la naturaleza salvaje, con necesidades de transporte cubiertas por un sistema de tren subterráneo.
NEOM se anunció por primera vez en 2017 como una «zona libre» futurista de US$500 mil millones centrada en energías limpias y nuevos modos de movilidad.
El plan es desde luego ambicioso, aunque dicen que comenzarán su construcción esté mismo primer trimestre de 2021.
Además del enfoque ecológico, la ciudad también parece tener una buena dosis de inteligencia artificial. La capa de transporte público subterránea y una capa extra para la logística estarán operadas por IA, según indican sus creadores.
Entre las comunidades existirá un transporte público subterráneo que conectará todas las comunidades a lo largo de los 170 kilómetros. Dicen que se podrá ir de un extremo a otro en 20 minutos.
¿Concepto nuevo?
‘The Line’ es sin duda una apuesta interesante, aunque falta por ver cómo y cuándo va a estar finalizado el proyecto.
A menudo este tipo de ideas no pasan más allá de los rénderes o se simplifican de forma drástica al tener un choque con la realidad tratando de construir lo que sobre el papel aparentaba prometedor.
Por otra parte, por mucho que sus diseñadores lo presenten como una revolución en la urbanización, la ciudad linear no es un concepto nuevo para los urbanistas.
Ciudad Lineal es de hecho el nombre que recibe parte de Madrid. El ingeniero Arturo Soria y Mata desarrolló en el siglo XIX la idea de una periferia para Madrid que dependiese de un eje de comunicación principal. Madrid se «tragó» toda la Ciudad Lineal construyendo más urbanización a su alrededor.
Fuente: plataformaarquitectura.cl, archdaily.com
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Barcelona busca ser la Capital Mundial de la Arquitectura en 2026