Fallece el arquitecto Hilario Candela, creador del icónico Miami Marine Stadium

El arquitecto cubano estadounidense diseñó una de las estructuras arquitectónicas más icónicas e influyentes de Miami.
Fotografía de archivo fechada el 25 de agosto de 2016 donde aparece el arquitecto cubano-estadounidense, Hilario Candela. EFE/ Gastón De Cárdenas

El arquitecto cubano estadounidense Hilario Candela, conocido por diseñar el emblemático Miami Marine Stadium, murió a los 87 años el pasado martes debido a complicaciones por la covid-19, informó este jueves la familia.

Candela, artífice del estadio marino que se construyó en 1963 y designado como obra maestra arquitectónica por el National Trust for Historic Preservation, falleció en el Mercy Hospital, donde estaba ingresado tras contraer el coronavirus, dijo su hijo, Mauricio Candela.

El icónico Miami Marine Stadium se levanta en Cayo Virginia, en la bahía de Miami, Florida. Foto: Miami Marine Stadium

Su hijo, también arquitecto, señaló que su padre se recuperaba de una cirugía de espalda «y le iba bien en casa y en rehabilitación ambulatoria cuando dio positivo por coronavirus» y tuvo que ser ingresado.

«Era absolutamente cien por ciento claro que todavía tenía ese entusiasmo por la vida que siempre tuvo», dijo Candela de su padre, para recordar que mantenía «una pasión por la vida y el diseño que iba más allá de la arquitectura«.

Candela y su gran ilusión

Candela murió sin ver cumplida su gran ilusión: recuperar y devolver al Miami Marine Stadium el antiguo esplendor de los años 60, cuando las carreras de fuerabordas y los conciertos y espectáculos hacían furor.

El anfiteatro marino de techo voladizo que se levanta en Cayo Virginia, en la bahía de Miami, se encuentra desde la fecha de su cierre en 1992 en muy mal estado de conservación, comido por los grafitis y el abandono.

«Estoy extremadamente entristecida al conocer el fallecimiento del gran Hilario Candela. Hilario diseñó una de las estructuras arquitectónicas más icónicas e influyentes de Miami: el Miami Marine Stadium«, señaló la comisionada de Miami Raquel Regalado.

Regalado defendió la importancia de «restaurar el Miami Marine Stadium para preservar el legado» de Candela, quien diseñó este estadio de traza modernista con tan solo 28 años.

Al igual que Regalado, un puñado de organizaciones culturales luchan desde hace años por salvar la histórica construcción en hormigón armado de casi 100 metros y capacidad para 6.566 personas.

Más que arquitecto y colega increíble

Candela estudió arquitectura en la Universidad Georgia Tech, en Atlanta (EE. UU.) y regresó a Cuba para emprender su carrera profesional.

Sin embargo, la revolución cubana de 1959 trastocó sus planes y lo obligó a exiliarse cuando el nuevo régimen comenzó a apoderarse de empresas privadas, dijo Candela, según recogió el diario.

En Miami, Candela se unió en 1961 a la firma Pancoast, Ferendino, Skeels & Burnham, que fundó en 1926 por el arquitecto Russell T. Pancoast.

Años después, Candela y otro socio adquirieron las acciones de Pancoast y, bajo su dirección, la firma diseñó numerosos edificios importantes en el condado de Miami-Dade, especialmente entre 1970 y 1980.

Rosa Lowinger, presidenta de la compañía RLA Conservation of Art + Architecture, afirmó que «Hilario no solo fue un arquitecto y colega increíble, fue una persona de gran calidez y amor que transmitió alegría a sus estudiantes y amigos. Se iluminó cada vez que estuvo en su amado Marine Stadium».

«Trabajar con él fue un privilegio y una alegría», expresó.

No está de más leer:

Cómo llenar de arte una casa sin que parezca un museo

La casa prefabricada que produce más energía de la que consume

Isla privada con agua color rosa se vende por US$11,3 millones

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente