Arquitectos guatemaltecos ganan premio en París

www.robertodambrosio.com / ig: @d_ambro

La firma guatemalteca Castillo Arquitectos, destacó el pasado 12 de septiembre en la entrega del premio PRIX VERSAILLES 2019.

El evento organizado por UNESCO reconoció a los mejores proyectos del mundo por su extraordinario diseño, arquitectura interior y exterior.

El galardón otorgado a Castillo Arquitectos se titula «Premio Continental a la región de Centro América, Sur América & el Caribe» en la categoría Arquitectura de Centros Comerciales / Exteriores.

Entrevista Estuardo Castillo

¿Qué son los premios Prix Versailles?

Es un premio anual dedicado a la arquitectura comercial (retail, hoteles y restaurantes) y fue inaugurado en 2015.

Suscríbete a

Se entrega en la sede de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en París.

Prix Versailles es otorgado por un jurado independiente.

¿Qué regiones participaron?

  • África
  • Asia
  • América Central
  • El Caribe
  • Norteamérica
  • Europa

¿Quiénes fueron los miembros del jurado calificador ?

  • David Adjaye (arquitecto, Reino Unido)
  • Ferrán Adriá (chef, España)
  • Alondra de La Parra (periodista, México)
  • Philippe Starck (diseñador, Francia)

¿Cuál fue el proyecto ganador de Castillo Arquitectos?

Se trata de la primera parte de la fase I de un Plan Maestro de usos mixtos en continuo desarrollo.

Su magnitud es de 17 hectáreas y se ubica en Costa Rica.

La primer fase del proyecto está compuesta por un edificio de 18,000 metros cuadrados y un boulevard de 800 metros de longitud que abre oportunidades para un  futuro desarrollo.

El programa del edificio incluye restaurantes, 10 salas de cine y una variedad de tiendas. Cuenta con un gran atrio articulado con celosías y grandes alerones que protegen al edificio y a los usuarios de la copiosa lluvia costarricense.

Profundas terrazas definen los bordes del edificio, proporcionando espacios de transición entre el interior y exterior, activando a la vez frentes comerciales en todos los costados del edificio.

El atrio interior es acentuado por grandes murales gráficos, con una gran lámpara colgante creada a base de cajones de mercado reciclados y reacondicionados.

El proyecto premiado tiene la intención de convertirse en el detonador de un nuevo centro urbano de alta calidad.

Su arquitectura está formada por volúmenes simples y estructuras expuestas que brindan un sentido de orden, ritmo y escala a un entorno urbano.

Su estética sobria permite que las subsecuentes fases del proyecto se integren bajo lineamientos similares, con patrones y tipologías arquitectónicas apropiados para el lugar.

Genera una arquitectura que se adapta al clima y el contexto.

El proyecto en mención también es acreedor del Premio Cemex Costa Rica 2018, Categoría de Edificaciones y fue nominado a Obra del Año por el prestigioso medio digital de arquitectura y diseño ArchDaily.

Temas relacionados