La Arquitectura de la Copa América 2020

La Copa América 2020 se realizará en Argentina y Colombia, entre el 12 de junio y el 12 de julio. La Asociación de Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer las sedes donde se realizará el torneo más longevo del fútbol.

A continuación, encontrarás la historia y fotografías de los estadios que recibirán a los 12 equipos (incluidos los invitados Catar y Australia) que competirán por ser la «Mejor Selección de Fútbol de América».

Mario Kempes – Cordoba

Estadio Mario Kempes, Foto: A24

Se inauguró el 16 de mayo de 1978 y para ser una de las sedes del Mundial de Fútbol que se realizó hace 42 años, en donde se coronó campeón Argentina.

Durante 2010 y 2011 el estadio pasó por un proceso de remodelación. El campo se rebajó cuatro metros. Los marcadores fueron reemplazaron con pantallas de video modernas.

También se construyeron nuevas gradas para mejorar la visión deficiente causada por la forma poco profunda del estadio. Su capacidad se aumentó a 57 mil personas, convirtiéndose en el segundo más grande de Argentina.

Malvinas Argentinas – Mendoza

Estadio Malvinas, Foto: Copa Total Argentina.

El estadio nació como » Estadio Ciudad de Mendona». En su inauguración en la Copa Mundial del año 78, luego se rebautizó como el «Estadio Malvinas Argentinas». Se construyó con una capacidad de 45 mil 268 espectadores.

El estadio fue renovado para la Copa América 2011. Se reemplazaron todos los asientos, reconstruyeron los baños, repararon el techo e instalaron una nueva pantalla LED de 128 metros cuadrados.

Estadio Ciudad de La Plata

Estadio Ciudad de Plata, Foto: Arcus

El Estadio “Único Ciudad de La Plata” se ubica en Buenos Aires. Fue diseñado mediante un concurso internacional por la firma RFArq, Arquitectos. Se construyó el año 2011.

La forma del estadio está determinada por la intersección de dos círculos. Son dos sectores que entran en conflicto, y así es como nace la resolución arquitectónica del estadio. 

Esta idea conceptual se dio ya que este estadio seria usado por los dos principales Clubes de fútbol de la ciudad de La Plata, para que cada club no perdiera su identidad individual.

El proyecto cuenta con una cubierta total y un sistema césped transportable, que permite realizar eventos y competiciones en cualquier situación climatológica.

Estadio Santiago del Estero

Estadio Santiago del Estero Foto: La Gaceta

Ante la espera de la Copa América 2020, se diseñó un estadio nuevo en la ciudad de Santiago de Estero, Argentina.

El estadio está en proceso de construcción, y se planea la obra finalice justo a tiempo para ser sede de la Copa América 2020. Luego funcionará para que Argentina se postule para el Mundial de Fútbol 2030.

Esta obra tiene como plazo de ejecución de 730 días, y tendrá una capacidad para 28 mil espectadores sentados, con sectores VIP, restaurantes y un amplio estacionamiento.

La Bombonera

Estadio La Bombonera. Foto: Pinterest

Este estadio ubicado en el barrio de La Boca, Buenos Aires, es uno de los más renombrados de Argentina, por su diseño y además ser propietario del equipo de fútbol Club Atlético Boca Juniors.

Actualmente el estadio cuenta con una capacidad de 49 mil, la cual fue configurada años atrás y termino por tomar el estado actual que se conoce.

En la actualidad existe un proyecto en proceso, diseñado por el arquitecto esloveno Tomaz Camernik. Consiste en una ampliación resolvería la capacidad y la visibilidad. 

A través de un innovador diseño, estas tribunas se situarán por sobre la vereda, la cual se convertirá en un paseo peatonal con negocios, bares y restaurantes.

El objetivo es generar una continuidad entre la vieja y la nueva construcción, con el mismo material y los mismos colores que las actuales tribunas.

El diseño de estructura abierta permitirá una conexión entre el interior y el exterior del estadio, en el cual se respetará la fachada.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter