9 ciudades modernas que son el escenario perfecto de cualquier película futurista

Estocolmo, la capital de Suecia, destaca por ser una de las ciudades más tecnológicas de Europa.

Singapur, Tokio, Montreal, Estocolmo… son solo algunas de las ciudades más modernas del mundo, hogar de prestigiosas empresas y líderes en el mundo.

Las ciudades más modernas del mundo son el escenario perfecto de cualquier película futurista, la cuna de algunas de las innovaciones arquitectónicas y la localización ideal para los rascacielos.

Si eres un amante de la modernidad, la tecnología, los entornos urbanos, estas ciudades modernas del mundo se ajustan a tus gustos y posibilidades.

Singapur

Singapur. Foto: Jason Goh / Pixabay

Es la ciudad líder las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) y, desde 2015, se le conoce como la “primera nación inteligente de la Tierra”.

No solo es la capital mundial del Big Data, sino que ofrece multitud de sorpresas y excentricidades. ¿Cómo cuáles?

Desde un aeropuerto con 280 tiendas, la cascada interior más grande del mundo, un jardín de mariposas y 11 salas de cine IMAX, hasta un SkyPark con una piscina infinita.

Tokio

ciudades modernas tokio
Tokio, Japón. Foto: Evgeny Tchebotarev/Pexels

La capital de Japón inspira alta tecnología en muchas de sus calles, dotadas de edificios supermodernos, de rascacielos, luces de neón y, por supuesto, de gente (e incluso de algún robot).

Asia es el continente más tecnológico del mundo y su capital no se iba a quedar atrás, ofreciendo una oferta tecnológica apabullante donde la cultura también ha encontrado su lugar, destacando el Museo Nacional de Ciencia Emergente y el Museo de Ciencias Marítimas.

Hong Kong

Vista de un barrio residencial en Hong Kong (China), en una fotografía de archivo. Foto: EFE/JEROME FAVRE

La fusión perfecta entre tradición y vanguardismo la encontramos en Hong Kong. Su economía está impulsada por empresas de alta tecnología que cuentan con prestigiosos convenios universitarios, ofreciendo becas de start-ups.

Sus más de siete millones de habitantes —que disfrutan de unas infraestructuras extremadamente modernas, pero sin perder los rasgos chinos más tradicionales— tienen acceso a una de las vías de Internet más rápidas de país.

Hong Kong es, además, sede de muchos grandes avances científicos de los últimos tiempos, como las gafas con sensores de voz para guiar a personas invidentes.

Dubai

Dubái, Emiratos Árabes Unidos. Foto: Pixabay

La ciudad con más récords mundiales tampoco podía faltar en esta lista. Dubai es el escenario donde la innovación alcanza sus máximas, desde sus islas artificiales hasta el oasis de rascacielos en el medio del desierto que hacen que la excentricidad arquitectónica sea uno de sus principales atractivos turísticos.

Nueva York

Nueva York, EE. UU. Foto: Helena Lopes/Pexels

La Gran Manzana es un lugar que hospeda infinidad de centros tecnológicos y financieros que dan trabajo a más de 135.000 personas.

Además, San Francisco es la cuna de varias empresas con gran prestigio internacional, como Facebook, Twitter, Apple, Google o Uber.

Por otra parte, en su proyecto de “ciudad inteligente”, Nueva York cuenta con sistemas de detección de fugas de agua, cubos de basura inteligentes y proyectos de iluminación LED en sus calles, entre otros avances.

Montreal

ciudades modernas montreal
Montreal, Canadá. Foto: Céline Chamiot-Poncet/Pexels

La ciudad de Canadá es tan avanzada que cuenta con su Underground City, una ciudad subterránea, completamente equipada, creada para que los ciudadanos no tengan que afrontar las duras condiciones climatológicas del país.

Además, es una ciudad conocida por su gran contribución al campo de la realidad virtual y a la sostenibilidad, ya que se encuentra a la vanguardia de la tecnología limpia.

Estocolmo

Estocolmo, Condado de Estocolmo, Suecia. Foto: Ioannis Ioannidis/Pexels

Dentro de Europa, Estocolmo, la capital de Suecia, destaca por ser una de las ciudades más tecnológicas del continente.

No solo fusiona a la perfección la tradición con la modernidad y un estilo de vida fuertemente vinculado a la tecnología con unos hábitos muy saludables y sostenibles.

Además, es la sede de empresas como Spotify, Skype, Minecrat o Candy Crush Saga y un 18 % de su economía se sostiene gracias a la alta tecnología. La ciudad se ha consolidado como un referente mundial en el mundo de las tecnologías musicales y de los videojuegos.

Londres

Centro de la historia, la música y la moda, Londres es también un ícono de la arquitectura.

Londres es el ejemplo perfecto de que es posible un equilibrio entre innovación y tradición histórica, donde su arquitectura moderna armoniza a la perfección con los edificios más emblemáticos de la ciudad.

Se trata de una referencia al mundo moderno occidental, un espacio lleno de luces de neón y edificios icónicos que se funden con su ambiente moderno y empresarial y que se completa con las innumerables ofertas culturales con las que cuenta.

Londres es, además, la capital europea que alberga mayor número de empresas en expansión y cuenta con una ciudad financiera que le ha permitido consolidarse como una referencia europea en las nuevas Tecnologías de Información y Comunicación.

Berlín

ciudades modernas berlín
El cubo en Berlín de Robert Herrmann. Imagen © The Architectural Photography Awards 2021

Berlín no solo es una ciudad organizada, en lo que se refiere a redes de transportes y a la fusión de arte moderno con patrimonio histórico.

La capital alemana es, además, la cuna de los principales fabricantes de automóviles y uno de los mayores centros digitales de Europa, donde surgen, cada año, alrededor de 500 nuevas empresas, apoyando a la economía creativa y atrayendo a inversores digitales.

Es una de ciudades modernas por excelencia del continente europeo que reúne un gran conjunto de elementos ideales para convertirse en el nuevo centro europeo de la alta tecnología y las start-ups.

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Meta arquitecto, ¿será una profesión en el futuro?

Generación Z: así es la vivienda ideal con la que sueña

Chile: ¿Ser vecino del cerro San Cristóbal equivale a mayor o menor plusvalía?

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter