5 elementos clave que garantizan el éxito de un parque público

Las ciudades contemporáneas están incompletas si no brindan a sus habitantes la experiencia de una convivencia sana y segura.
parques árboles personas en bicicleta personas caminando parque público
Los árboles urbanos pueden promover la calidad de vida, la igualdad social y la inclusión en las ciudades.

Cuando un parque público se cuida con esmero, entonces sabemos que la convivencia vecinal y la seguridad son cuestiones que se toman en serio en el lugar.

La empresa Marcotrade, especialista en espacios públicos, apoya la idea de que los equipamientos en este tipo de sitios deben simbolizar la apuesta por una convivencia armónica.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Marcotrade (@marcotrade)

Por qué es importante

El éxito de un parque que, verdaderamente usado por los vecinos —de varias cuadras a la redonda—, y que integra los juegos de los más pequeños de manera cotidiana.

En efecto, según los expertos de Marcotrade, los juegos infantiles en un espacio adecuado, construido con cuidado y esmero, refleja el deseo de vivir en forma “armónica ahora y en el futuro”.

Suscríbete a

Además, las políticas públicas alineadas a una correcta planificación urbana definen cómo serán esos espacios, cómo se equiparán.

Voces

Desde Marcotrade, con más de 1.500 proyectos en todo México, señalan que:

“Las políticas públicas mostrarán claramente el perfil del gobierno local. Aquel que está más cerca de la ciudadanía y que debe velar por las preocupaciones diarias de su gente”.

“Un parque público, sin duda, debe estar enmarcado en el verde de sus árboles y jardineras, aun cuando ello represente un gran esfuerzo”.

“Si un parque público no se complementa con equipamiento adicional, como bancas, botes de basura, juegos infantiles e incluso espacios de ejercicio para adultos, entonces el esfuerzo estará a medias”.

5 elementos clave

Los parques públicos con los que los vecinos se sienten identificados, que aman como parte de su colonia, son aquellos que cumplen estas claves que podríamos resumir en cinco elementos:

1. Diseño

La vista del parque debe hablar de esmero y no de la mera restricción legal para que el lugar sea construido. El diseño del lugar debe dar la idea de que somos bienvenidos desde que lo vemos a la distancia.

2. Imaginación

Los más pequeños no solo tienen áreas específicas de convivencia, sino que encuentran allí pasadizos, resbaladillas, toboganes y pasadizos que entusiasmarán su imaginación.

3. Limpieza

La apuesta es por un lugar limpio. No vale alegar que poner un bote de basura significa que alguien deberá ir a recogerla y es mejor evitar ese trabajo extra. Si se come una paleta, debe haber un lugar para depositar el “palito”.

4. Tendencias

Las nuevas tendencias deben ser escuchadas, así que los ejercitadores callejeros que se han puesto tan de moda deben estar allí.

5. Experiencia

La experiencia debe invitar al regreso. Mantenimiento y evitar que estos espacios terminen utilizados para otras cosas es vital.

Puntos clave

Finalmente, los espacios públicos son el rostro amable de una ciudad, lo que es particularmente cierto para los parques.

El pensar, construir y dotar a los parques públicos de lo necesario para la convivencia vecinal es algo mucho más relevante de lo que podría pensarse en un primer momento.

Comentario del autor:

A partir de la pandemia, miles de personas en el mundo empezaron a valorar aquellos espacios que tenían la particularidad de ofrecer un contacto con la naturaleza y el acercamiento humano.

Muchos expertos concuerdan que las ciudades contemporáneas están incompletas si no brindan a sus habitantes la experiencia de una convivencia sana y segura —y otros elementos que afectan positivamente su calidad de vida— en sus espacios urbanos.

Hilos a seguir:

La infraestructura urbana no se limita a los adecuados espacios públicos o la que se relaciona al transporte y la movilidad, también se trata de aquella que puede pasar desapercibida —muchas veces ninguneada—, como las aceras.

Con información de: Crónica (MEX)

Contenido relacionado:

Recuperar los espacios públicos: La apuesta de la 12.ª Conferencia Internacional de Ciudad 2023

¿Cuál es el papel de las ciudades para resolver la crisis climática?

Las smart cities tienen a la movilidad como elemento fundamental

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente