Si estás pensando en cambiar de decoración para el próximo año, toma en cuenta que una tendencia que traerá 2023 es el retorno de los murales decorativos en tamaño XXL.
Los murales decorativos son una de las tendencias que van a pisar más fuerte, ya sea en forma de tapiz, pintura o papel pintado.
Las paredes se llenarán de escenas y estampados XXL para darle un toque único a los hogares.
Algunos ejemplos de murales decorativos en tamaño XXL
Un ático ‘art déco’
Situado en el último piso de un edificio art déco de Ciudad del Cabo, el cual fue diseñado por el arquitecto Alexander McGee, combina historia y modernidad con sofisticación.
En este entorno se conservan las habitaciones tradicionales, artesanales y lujosas. Frisos tallados, una escalera de acero y un techo de pan de oro adornan el pied-à-terre.
El edificio, abandonado en la segunda mitad del siglo XX, conserva sus frescos, que adornan las paredes de la doble sala de reuniones.
Creados por Le Roux Smith Le Roux, los frescos de colores cálidos enmarcados por largas cortinas azules realzan el interior.

En el corazón de París
En la casa de Alex de Betak en el centro de París, esta residencia histórica del siglo XVII mezcla estilos y épocas, desde vigas en el techo hasta muebles de los años 70 y arte cinético.
Inspirado en Japón y diseñado por el propio Betak para Pierre Frey, el papel pintado Cherry Kawasaki de las paredes del dormitorio de su hija representa un paisaje bucólico a la manera de Hiroshige y Hokusai.
Suave y relajante, la decoración panorámica ilustra escenas de ensueño con un encanto contemporáneo.

Frescos ‘a la tiza’
GUBI y los AD100 GamFratesi presentan la colección Beetle, unas sillas chapadas en 3D, en un espacio con ilustraciones ultra gráficas.
Separadas en paneles, las figuras se comunican entre sí a través de secuencias únicas y vívidas.
El blanco y el negro marcan el espacio, entre el suelo a cuadros que recuerda a un tablero de ajedrez y el mural en negativo de la pared.
Los dibujos con trazados de tiza contrastan con los muebles orgánicos de nogal y roble.

Los de Elvira Solana
A caballo entre la mitología y el constructivismo, Elvira Solana desarrolla murales arquitectónicos.
Sus murales, cercanos al Renacimiento moderno, presentan cuerpos en movimiento, interactuando en un ambiente de inspiración italiana revisitado.

De espíritu bohemio
La firma GUBI marca tendencia con la presentación de la colección Bohemian 72, en homenaje a la diseñadora italiana Gabriella Crispi con motivo de su centenario.
Cincuenta años después de la primera edición del sillón de ratán, la marca danesa celebra la estética bohemia nómada a través de sus creaciones modulares.
El mural, en forma de acuarela con un paisaje pastoral, está en consonancia con el estilo de los muebles de exterior y constituye un escenario lujoso y atemporal.

Con información de: revistaad.es
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Airbnb quiere que los inquilinos alquilen los apartamentos en EE. UU.
Llega en febrero de 2023 el curso de 23 herramientas para administrar proyectos de Campus Axioma
La arquitectura moderna que se concretó en Viña del Mar, Chile