Galería: un edificio de aire mediterráneo y revestido en madera que ahorra energía

Paseo Mallorca 15: un oasis urbano que apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética.
El edificio se diseñó con un estilo natural y mediterráneo. Foto: José Hevia/ohlab.net

Paseo Mallorca 15 es un edificio de viviendas en pleno Paseo de Mallorca, el cual resulta atractivo por su revestimiento de madera que se funde con los árboles, pero lo es mucho más cuando se conoce cómo se diseñó en su interior.

Este proyecto es del estudio mallorquín OHLAB, un edificio de éxito tanto en lo estético como lo energético, que no deja de un lado la tradición.

Debido a que se diseñó con los estándares Passivhaus, se redujo hasta en un 90 % la energía necesaria para la climatización y refrigeración respecto a una edificación convencional.

Esto lo convierte en una construcción de consumo casi nulo.

Paseo Mallorca 15 se ubica en pleno corazón de la ciudad, en Palma de Mallorca.

Además, es un ejemplo de cómo hacer una perfecta selección de materiales naturales locales enfatizando la esencia mediterránea.

Detalles

«Una paleta simple de materiales nobles como puertas macizas de nogal francés, interiores de armarios de cedro, roble seleccionado».

Así como, «enlucidos tradicionales de cal en paredes y techos, lavabos macizos de piedras locales o piezas de bronce envejecido definen los interiores de las viviendas de Paseo Mallorca 15«, cuentan desde el estudio OHLAB.

Un edificio de aire mediterráneo

Nada más entrar en el edificio ya se puede adivinar el estilo natural y mediterráneo con el que se diseñó.

En la entrada hay un muro vegetal de caña de bambú, típico en las rieras mediterráneas, que acompaña hacia el patio interior del edificio, «donde encontramos un oasis de vegetación, frescor y tranquilidad».

Este patio interior es uno de los secretos de su ahorro de la energía,  ya que funciona como un pulmón interior de vegetación y árboles, lo cual permite la ventilación cruzada en todas las viviendas.

En el jardín del patio se instaló una cascada de agua para refrescar el patio en verano por evotranspiración y crear una relajante acústica.

Además, da iluminación y vegetación al sótano donde están la piscina y el spa. Estas zonas, además, cuentan con paredes y suelos de piedra natural.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de OHLAB (@ohlab_architecture)

Revestido en madera

En el exterior del edificio se sigue la misma línea en cuanto a selección de materiales (y un uso de estos para fomentar el ahorro de energía).

Así, las fachadas se componen de dos materiales distintos. Una de ellas es de piedra, para dar la privacidad necesaria a las zonas de noche, mientras que la otra se define por su uso de la madera.

En ella, una piel permeable de lamas de madera filtra el sol jugando con luces y sombras en la zona de día de las viviendas, las que cuentan con mejores vistas y orientación solar.

Estos paneles bloquean el sol en verano y aprovechan el sol en invierno.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de OHLAB (@ohlab_architecture)

Con información de: elledecor.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Ciudades de España donde más porcentaje del sueldo se destina a pagar la casa

10 puntos que debes considerar al realizar una inversión inmobiliaria

Galería: Una vivienda sostenible con vista al mar en India

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter