Galería: Una vivienda sostenible con vista al mar en India

Gully Home es una propiedad que tiene vistas al Golfo de Bengala.
Gully Home fue diseñada por ED+ Architecture. Foto: Sreenag BRS

Gully Home es una propiedad que tiene 580 metros cuadrados y se encuentra en la ciudad india de Chennai. Uno de sus principales atractivos son las vistas que tiene al Golfo de Bengala.

Esta propiedad destaca por su diseño sostenible y estilo rústico. 

Gully Home fue diseñada por ED+ Architecture. El estudio de arquitectura debió contemplar en su diseño las temperaturas extremas de la ciudad india de Chennai, donde las máximas no suelen bajar de los 30º C.

Con vistas al Golfo de Bengala, su ubicación la sobreexpone a un cálido sol por la mañana, con el riesgo de crear un interior extremadamente caluroso.

Sin embargo, los diseñadores resolvieron este problema creando una fachada bioclimática de doble piel con bloques de porotherm que formaban un núcleo interior y ladrillos medio cortados a ambos lados.

Mientras tanto, la arcilla refresca los espacios interiores y retiene el calor en las paredes para la noche.

A ello, se une el sistema de ventanas en el que cada una de ella incorpora una contraventana de vidrio que se abre hacia adentro y una contraventana de aluminio exterior con persianas.

Diseño de la vivienda

Otro aspecto que destaca es su capacidad para mantener la privacidad interior.

Un garaje, una habitación y la batería de respaldo se colocaron en un sótano parcial, elevando la casa 1,5 metros desde el nivel del suelo. Y unos jardines rodean la casa, que en su centro contiene una gran sala gigante.

Por encima del sótano, la primera primera planta sirve como sala de estar, comedor y cocina de planta abierta. Se abre a un jardín lineal con vistas al mar.

Las placas del piso están escalonadas por cinco pies a cada lado de la gran sala de triple altura, lo que crea vistas a la gran sala desde otras habitaciones interiores. Están conectados por una escalera de metal abierta, y cada tramo lleva al visitante a un dormitorio.

Vista al mar

La suite principal tiene una escalera privada y una terraza entre el vestíbulo y la piscina.

La terraza tiene una vista directa al mar en el frente y una vista al jardín a la derecha, con un ventanal que mira hacia la gran sala a la izquierda.

En la parte superior hay una terraza con aberturas enmarcadas en las paredes que dan al océano.

Las paredes internas también son una combinación de ladrillos cortados y paredes de yeso de cal. El piso es de kota pulido natural que refleja el calor y se mantiene fresco.

El techo minimiza el calor con relleno de terracota con doble aislamiento para romper la masa de hormigón en la parte superior de la estructura.

Los paneles solares cubren el techo de la terraza para permitir que toda la casa funcione con energía solar.

La arquitectura de esta casa define sus interiores, conectando el interior y el exterior. Todas las losas en el interior son de hormigón visto sin paramentos ni falsos techos.

El mobiliario utiliza madera, tela y caña para continuar con un tema rústico en el interior.

Con información de: Idealista.com

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Conoce los avances en la electromovilidad latinoamericana durante 2022

Airbnb “acapara“ la ciudad de los 15 minutos en México

Galería: Una mansión a la venta en Malibú por US$58,8 millones

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter