5 obras imprescindibles de David Chipperfield, ganador del Premio Pritzker 2023

El arquitecto británico ha firmado a lo largo de más de cuatro décadas más de cien proyectos.
Sede de la BBC en Escocia, obra del arquitecto británico David Chipperfield, que ha ganado el máximo galardón mundial de la arquitectura. Foto: Premio PritzkerUte Zscharnt/EFE

David Chipperfield, artífice de una arquitectura meditada, serena y precisa, que resiste el paso del tiempo y que prima el equilibrio frente a la exageración, se ha alzado con el Premio Pritzker 2023, según el jurado del galardón.

Y es que los edificios de David Chipperfield destacan por su diseño meditado y clásico, y su radical moderación hace que en ocasiones pasen desapercibidos.

Antes de presentarte cinco edificios imprescindibles para entender la obra del nuevo Premio Pritzker 2023, cabe destacar que el arquitecto británico se ha declarado «abrumado» al conocer el fallo del premio, que se le resistía desde hacía años.

Sin embargo, David Chipperfield ha firmado durante más de cuatro décadas más de cien proyectos, entre los que destacan intervenciones en edificios públicos como el Neues Museum de Berlín, la Royal Academy of Arts o las Procuradurias de Venecia (Procuratie Vechie).

Su estudio tiene sedes en Londres, Berlín Shanghai, Milán y Santiago de Compostela (Galicia, norte de España).

Y el Premio Pritzker, considerado el más alto reconocimiento mundial de la arquitectura, se suma a otros galardones: la RIBA Royal Gold Medal, el Premio Mies van der Rohe -ambos en 2011- y la Medalla Heinrich Tessenow (1999).

 

Aquí te presentamos 5 obras que explican la obra de David Chipperfield:

1. Neues Museum (Berlín, 2009)

La reconstrucción de este edificio devastado durante la Segunda Guerra Mundial fue una de las primeras grandes obras del arquitecto inglés y toda una clase maestra sobre cómo apostar por la conservación frente a la intervención.

El proyecto -firmado a medias con Julian Harrap- devolvió su espíritu original al edificio, destinado a atesorar antiguos tesoros como el busto de Nefertiti.

El proyecto usó murales y mosaicos antiguos detalladamente restaurados y, allí donde hacía falta incorporar materiales nuevos, eligió aquellos que evocaban la antigüedad del edificio, con un imponente resultado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de YHLAA (@nevermind1107)

2. Royal Academy of Arts (Londres, 2018)

El proyecto es una de muchas ocasiones en las que Chipperfield ha optado por pasar desapercibido frente a dar un golpe de efecto.

La Royal Academy of Arts adquirió un edificio adyacente en los noventa. El proyecto rehabilitó ambos y los conectó dando coherencia a todo el complejo.

La belleza del proyecto reside en la conexión apenas se nota, pese a que permitió ganar espacio para exposiciones y conferencias.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de RA (@raartistgroup)

3. Oficinas Amorepacific (Seoul, 2017)

El objetivo principal del arquitecto inglés fue crear «un edificio con una identidad distinta». La planta baja de la imponente construcción está abierta por cada lado, invitando a los viandantes a acceder.

El hall de entrada es lugar de recepción, pero también un lugar para celebrar eventos y actividades culturales, con un museo, una biblioteca, una cafetería y zonas comerciales. Las oficinas comienzan en la primera planta.

4. Ciudad de la Justicia (Barcelona, 2002-2011)

En vez de un único edificio que agrupara todas las dependencias judiciales de la ciudad, el arquitecto apostó por crear una decena de edificios, de distintos colores, interconectados y dispuestos alrededor de una plaza central.

La composición global intenta romper la imagen rígida y monolítica de la justicia, al mismo tiempo que crea relaciones entre las diferentes áreas de trabajo, las áreas públicas y el paisaje.

5. Neue Nationalgalerie (Berlín, 2021)

El icónico edificio de Mies van der Rohe fue un capítulo más del idilio entre Chipperfield y Alemania.

La restauración de esta obra maestra de la arquitectura europea supuso desmontar, clasificar y volver a su lugar más de 30.000 piezas originales del edificio.

Chipperfield reparó la estructura de hormigón y realizó mejoras técnicas en iluminación, seguridad y ventilación, sin comprometer el espíritu original del edificio.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Architecture 🏠 (@archdaily)


La entrega del  Premio Pritzker 2023 se llevará a cabo en Atenas en mayo, donde el estudio del arquitecto ha ganado la restauración del Museo Nacional Arqueológico de la ciudad.

Con información de: EFE

¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:

Rafael Viñoly, destacado arquitecto uruguayo, fallece a los 78 años en Nueva York

3 gravísimos errores emocionales al querer vender una vivienda y cómo evitarlos

Precio de vivienda en España: caerá un 4 % en venta y subirá un 6,5 % en alquiler

 

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter