La Torre de Jesucristo de la Sagrada Familia de Barcelona (España), que con 172,50 metros será el punto más alto del templo, estará acabada en 2026 coincidiendo con el centenario del fallecimiento del arquitecto Antoni Gaudí.
El arquitecto director del templo, Jordi Faulí, presentó este jueves el estado de las obras de la basílica, que es uno de los monumentos más visitados de España y reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
Pese a afirmar que la torre estará por fin lista en 2026, Faulí reconoció que su «ilusión» sería «ver la obra por completo en 2025».
La Torre de Jesucristo se encuentra en el nivel ocho de construcción de los doce totales y alcanza una altura de 126 metros, según Faulí.
Este elemento formará un conjunto arquitectónico con las torres dedicadas a los cuatro evangelistas, que tendrán una altura de 135 metros y de las que las de Lucas y Mateo está previsto finalizar al acabar este año.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Barcelona Photo | Hugo As (@barcelonaphoto_)
Recuperación progresiva en septiembre
Para identificar qué evangelista representa a cada una de las cuatro torres se utilizarán esculturas con estas figuras, que forman parte de la iconografía cristiana, el arte y la arquitectura desde hace siglos para representar a los evangelistas.
Así, la torre de Marcos se coronará con la escultura de un león alado y la de Lucas con un toro alado, mientras que la futura torre de Juan culminará con un águila y la de Mateo con la figura de un hombre o ángel.
El templo ya dispone de la Torre de la Virgen, de 135 metros de altura, y de las torres dedicadas a los apóstoles, de 112.
El director general de la Junta Constructora de la Sagrada Familia, Xavier Martínez, afirmó por su parte que hasta 2024 «no estaremos en disposición de dar una fecha de finalización del conjunto de la Sagrada Familia».

El templo comenzó a construirse en 1882 y fue al año siguiente cuando asumió el proyecto Gaudí (1852-1926), exponente del modernismo catalán y cuyas obras en la fachada de la Natividad y la cripta de la Sagrada Familia están reconocidas por la Unesco.
Martínez destacó la «progresiva recuperación de visitantes que ha recibido el templo tras la pandemia», con la previsión de que al finalizar este año reciba 3,4 millones de visitas, con lo que se espera «ingresar 87 millones de euros».
El aumento progresivo de visitantes se ha notado a lo largo de este año, ya que en enero fueron unos 2.000 diarios y en septiembre 15.000, indicó.