El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un préstamo por US$171.6 millones a Nicaragua para el financiamiento del “Programa Nacional de Construcción de Viviendas de Interés Social”.
El programa busca mejorar las condiciones de vida de las familias nicaragüenses en extrema pobreza a través de la construcción o adquisición de vivienda «dignas, segura y de fácil financiamiento».
Se espera beneficiar 7 mil familias en condiciones de extrema pobreza bajo un esquema de subsidios y 11 mil 660 familias con ingresos bajos con subsidios y de créditos, administrados por fidecomisos bancarios.

En la implementación participarán empresas desarrolladoras y constructoras de viviendas del sector privado. También, instituciones bancarias, a cargo de la administración de los fideicomisos.
Sobre el crédito
El financiamiento tendrá dos tramos diferenciados. El primero, por US$52.8 millones, contará con un plazo de 25 años con 5 años de gracia y una tasa de interés indicativa de 1.5%.
El segundo, por US$118.83 millones, tendrá un plazo de 25 años con cinco años de gracia, a una tasa indicativa de Libor 6M más 350 puntos básicos, indicó en un comunicado el BCIE.
«El préstamo responde a la necesidad de promover el acceso a la vivienda social a segmentos desfavorecidos o de recursos limitado que tienen dificultades para obtenerla», señala la publicación.
Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, indicó la importancia de contar con un sector de vivienda dinámico para el desarrollo sostenible de Nicaragua. «Las contribuciones del BCIE están dirigidas a contribuir con el crecimiento económico y la creación de empleo en el país”, dijo.
Programa insigne
En Nicaragua, el gobierno impulsa un programa de construcción de vivienda de interés social. El programa «Bismark Martínez» pretende construir 50 mil viviendas de bajo costo en los próximos tres años.
Sin embargo, como indica el medio La Prensa, no está claro si los fondos que otorgó el BCIE serán usados par financiar este programa estatal. La otra opción es que empresas privadas desarrollen obras distintas.