La Bienal de Arquitectura de Guatemala buscará provocar el discurso necesario sobre cómo la arquitectura aborda, resuelve y expresa la movilidad, y su relación con la infraestructura urbana y la calidad de vida que ofrece para el futuro de la ciudad.
Pensar en la arquitectura como un ente aislado de un sistema ya no es posible, cuando existen interdependencias con la infraestructura vial, de servicios, las comunidades que atienden y cómo esta juega un rol propositivo de su entorno, de ahí la importancia conceptual del habitar, transitar y vivir.
La Bienal será un espacio para la reflexión y análisis crítico para inspirar propuestas, en un ambiente de intercambio de ideas, creatividad e innovación, que sitúen la movilidad en los conceptos de la sostenibilidad, la resiliencia y la inclusión.
Agenda de la Bienal
La Bienal de Arquitectura de Guatemala estará compuesta por una agenda integrada por una serie de conversatorios online y actividades que serán un preámbulo hasta la llegada del Gran Evento, en noviembre.
Los paneles de discusión y exposiciones se realizarán los martes en formato virtual, cada 15 días, iniciando el próximo 27 de julio próximo. Serán ocho conversatorios, desde finales de julio hasta el 2 de noviembre, dictados por más de 30 expertos nacionales.
Además, se tiene prevista la realización de los postergados Premios DANTA, más de 10 instalaciones artísticas en diversos lugares públicos y el Gran Evento, que tendrá conferencias magistrales donde participarán 10 expositores internacionales de países como EE. UU., México, El Salvador, Costa Rica, Panamá y Colombia.
Todas estas actividades serán el punto de encuentro entre estudiantes y arquitectos de toda Guatemala, en un espacio virtual donde a través del conversar, compartir y empezar a comprender y ser parte del atractivo terreno de la arquitectura nacional y latinoamericana.
El evento espera atender a más de 20 mil personas en los ocho conversatorios, vía streaming. En el caso del Gran Evento, 1 mil 500 asistentes en los tres días de la Bienal.
El conjunto de eventos de la Bienal de Arquitectura de Guatemala es organizado por República Inmobiliaria junto a Mixto Listo, FERCO y Cementos Progreso, con el apoyo de la Municipalidad de Guatemala, el Ministerio de Cultura de Guatemala y Creamos Guate.
Todas las semanas te estaremos dando información sobre el cronograma de actividades de la Bienal, anótate en todos los eventos.
¡No olvides seguir la página oficial y las redes sociales de la Bienal de Arquitectura de Guatemala!