«Bitcoin Towers»: Un apartamento de lujo en El Salvador por unos 25 bitcoins

Cada torre del condominio de lujo tendrá 25 niveles y en total se habla 382 apartamentos.
Imagen ilustrativa: criptonoticias.com

«Bitcoin Towers» es un proyecto de condominio de lujo de 25 pisos y cuatro torres, con precios que inician por encima del millón de dólares (unos 25 bitcoins), y que se piensa construir en la costa del Pacífico de El Salvador.

Pese a que no ha arrancado la construcción de las torres, los interesados pueden reservar su apartamento durante la ‘Bitcoin Conference’ que se desarrolla esta semana, del 6 al 9 de abril, en Miami, Florida (EE. UU.).

Las cuatro torres de 25 niveles tendrán apartamentos que se asemejarían a los que tienen los grandes y lujosos edificios que rodean la costa de la ciudad de Miami.

El proyecto “Bitcoin Towers” está siendo expuesto en el estand que tiene el gobierno de El Salvador en la conferencia bitcoin, que termina mañana.

El costo para la construcción de las torres, que se ubicarán en varias costas de El Salvador —La Libertada, Costa del Sol y La Unión— es de unos U$60 millones.

Si valor del bitcoin no varía, una persona puede comprar su apartamento esta semana en US$1.086.425, que se traduce en criptomonedas en 25 bitcoins. Todas las transacciones de compra se realizarán por medio de blockchain.

«El proyecto es privado»

La idea del proyecto nació cuando Tarek Kristen, fundador de la compañía de blockchain y NFTs GLOZAL, “se enamoró de El Salvador y su potencial” durante su estadía en los alrededores de las playas de La Libertad.

“Este proyecto nace cuando Tarek Kristen visitó El Salvador. Cuando estuvo en la playa se enamoró del país. Ahora quiere ser el pionero en un proyecto de este tipo. Se trata de un proyecto simultáneo”,  explicó Carlos Manuel Aguilar, arquitecto coordinador del proyecto. Y aclaró que «el proyecto es privado» y «no es del gobierno».

De acuerdo con Aguilar, en declaraciones a La Prensa Gráfica,  la primera piedra de la construcción de las cuatro torres se colocará en septiembre próximo, cuando se cumpla un año del anuncio de Nayib Bukele de la legalización del bitcoin como moneda de curso en el país.

Cada torre tendrá 25 niveles y en total se habla de «382 apartamentos de lujo diseñados en Miami». El diseño estaría a cargo del renombrado arquitecto Robert Swedroe, con sede en Miami.

Según la página labitcointowers.com, «las espaciosas residencias (…) consisten en unidades de 3, 4 y 5 habitaciones que van desde 202 m² hasta más de 275 m² con vistas al océano y las colinas». En los niveles 24 y 25 estarían los penthouse de 460 m². «Las unidades se pueden entregar amuebladas bajo pedido», se explica.

Compraventa a través de NFT

Después de la ‘Bitcoin Conference’, la compraventa de cada propiedad se realizará a través de NFT, un activo digital similar al bitcoin, pero menos fluctuante. Luego, de que se complete la transacción digital, la propiedad se volverá física.

Evelio Medina, de la Cámara de Comercio de Brickell, dijo que la construcción de las torres cuenta con inversión total de empresarios de Miami.

Antes de que se coloque la primera piedra del proyecto, los desarrolladores se reunirán con los alcaldes de cada zona y con las comunidades.

Compradores extranjeros y turistas del mundo cripto

Los apartamentos que se pretenden construir en la costa salvadoreña están diseñados para ser vendidos entre extranjeros y turistas del mundo cripto.

Los precios de cada apartamento son elevados, si se toma como un punto de partida que el actual salario mínimo en El Salvador ronda los US$365 mensuales.

Beneficios a salvadoreños

Los beneficios que, por ahora, ofrece el proyecto «Bitcoin Towers» a los salvadoreños son promesas de becas y oportunidad de empleo, durante la construcción y una vez se abra cada edificio.

Uno de los requisitos para trabajar en el área administrativa es hablar inglés. Además, los locales podrían trabajar como guías turísticos.

No está de más leer:

Las criptohipotecas ponen a prueba el apetito de los compradores de viviendas

Proyecto inmobiliario en El Salvador venderá sus propiedades a través de NFT

Los 10 empresarios más ricos del ‘real estate’ mundial

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter