Las ciudades gemelas de Hubballi-Dharwad, el segundo grupo urbano más grande de Karnataka, estado de India, han transformado la experiencia de viaje de los viajeros a lo largo de una arteria principal de la ciudad al introducir un nuevo corredor central exclusivo para autobuses públicos.

El sistema de tránsito rápido de autobuses (BRTS) de última generación entre el centro comercial de Hubballi y el centro administrativo de Dharwad ha hecho que los autobuses públicos sean más rápidos, convenientes, cómodos y confiables. 

Dentro de un año del lanzamiento del BRTS, el número de pasajeros entre la población de más de un millón de personas de la ciudad ha aumentado a 90 mil pasajeros por día. Foto: worldbank.org

Los autobuses con aire acondicionado circulan cada pocos minutos a lo largo de la ruta de más de 22 kilómetros de largo, reduciendo a la mitad el viaje de una hora en los servicios expresos. 

No es sorprendente que, dentro de un año de su lanzamiento, la cantidad de pasajeros en el corredor crítico haya crecido a 90 mil pasajeros por día. Uno de cada cinco pasajeros ha cambiado de otros modos de transporte, y la satisfacción del viajero ha aumentado de 56 a 85.5%, según un artículo del Banco Mundial.

Otro tráfico también se ha beneficiado. Los vehículos privados ahora tienen el doble de carriles para su uso, aumentando de dos a cuatro, lo que permite que el tráfico fluya mucho más rápido y sin problemas.

Proyecto rentable

El corredor ha sido una alternativa rentable a los costosos sistemas de metro. Construido con US$150 millones, cerca de US$6.5 millones, el BRTS en la India ha resultado en menos de una décima parte del costo de un metro.

El proyecto tiene el potencial de ser un cambio de juego para la movilidad urbana en el país. Incluso, ha sido declarado el «Mejor Proyecto de Tránsito Masivo» por el Gobierno de la India.

 ¿Qué hizo Hubballi-Dharwad de manera diferente?

Lugar estratégico

El corredor se hizo en una arteria principal de la ciudad donde el 70% de los viajeros usaban autobuses urbanos. Sin embargo, los autobuses públicos eran menos del 10% de los vehículos de pasajeros que circulaban por la ruta. 

Por lo tanto, tenía sentido ampliar la autopista de cuatro carriles a una de ocho carriles y reservar de tres a cuatro carriles centrales para el transporte público.

Ampliar el camino y aumentar los carriles para el corredor BRT permitió que el tráfico de automóviles fluya más suavemente y alcance velocidades más rápidas. Foto: worldbank.org

Parte de una solución de transporte

El corredor formaba parte de una solución de transporte público más grande de toda la ciudad que tenía en cuenta las necesidades de los viajeros. 

Se integró a la perfección una serie de elementos diferentes: La construcción de un derecho de paso dedicado para los autobuses para garantizar un viaje más rápido y fácil.

Además, la colección de tarifas más accesibles, enlaces con servicios de autobuses urbanos, interurbanos y rurales. Así mismo, un sistema de transporte inteligente integrado (ITS) con información anticipada sobre los horarios de llegada del autobús.

Planificación minuciosa

La preparación del proyecto fue robusta. Los fondos para adquirir la tierra, construir el corredor de ocho carriles y adquirir una flota de nuevos autobuses fueron aprobados de antemano. 

Los diseños de ingeniería y los planes operativos también se elaboraron en detalle antes de que comenzara el proyecto, y se llevaron a cabo amplias consultas con múltiples partes interesadas. 

A pesar de la gran cantidad de estructuras comerciales, institucionales y religiosas en la ruta, así como las numerosas quejas, casos judiciales y solicitudes de cambios de diseño, el proyecto se completó en cinco años.

Soporte técnico

La asociación de la universidad CEPT, Ahmedabad, desde la concepción del proyecto hasta su puesta en funcionamiento, demostró ser invaluable. 

Además, se movilizaron varios consultores de gestión de proyectos para supervisar la construcción e implementación del complejo sistema de transporte inteligente.   

Compromiso de alto nivel

A lo largo del proyecto, el gobierno de Karnataka brindó un fuerte apoyo y compromiso a través de la Dirección de Transporte Terrestre Urbano. Se aseguró de que el proyecto contara con personal con habilidades en:

  • Ingeniería.
  • Implementación del proyecto.
  • Adquisición de tierras y reasentamiento.
  • Gestión ambiental.
  • Planificación y gestión de operaciones. 

El enfoque de Hubballi-Dharwad en las personas, no en los vehículos, junto con su énfasis en la provisión de servicios de autobuses de calidad en lugar de en la construcción de infraestructura vial, ha mostrado el camino a seguir para otras ciudades de la India. 

Esto es vital para los pueblos y ciudades medianas que buscan soluciones rentables que brinden movilidad rápida para el creciente número de personas que viajan por carreteras cada vez más congestionadas.    

* Leído en el Banco Mundial.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente