Un 2020 con caída dramática para los rascacielos

El número total de rascacielos terminados en 2020 se redujo en un 20% debido a que el covid-19 afectó la construcción, según el informe anual de edificios altos del Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano.

Durante el año pasado se completaron 106 edificios de más de 200 metros de altura, que se compararon con los 133 de 2019. Este es el número más bajo desde 2014, cuando se completaron 105.

El Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (CTBUH, en inglés) atribuye la disminución al impacto que tuvo la pandemia de coronavirus en los sitios de construcción.

«Para muchas personas, 2020 será recordado como el año en que nada salió según lo planeado«, señala el informe. «Lo mismo puede decirse de la industria de la construcción de altura», agre.

Cuando la pandemia mundial se apoderó de la industria en el primer trimestre, numerosos proyectos en todo el mundo, en varias etapas, se paralizaron al entrar en vigor las restricciones.

«No sorprende que 2020 arrojara 106 terminaciones de edificios de 200 metros o más, una disminución del 20% frente a 2019″, se lee en el informe.

Los dos rascacielos más altos

El 2020 fue el primer año desde 2014 en que un edificio de más de 500 metros no se construyó, siendo la Torre Central Park el edificio más alto terminado en el año (472 metros de altura).

También fue el primer año desde 2014 que el edificio más alto completado no estaba en China, ya que Central Park Tower está en Nueva York. El segundo edificio terminado más alto, el One Vanderbilt (427 metros), también se encuentra en Nueva York.

Aunque alrededor de la mitad de los edificios altos se completaron en China, el número disminuyó de 57 en 2019 a 56. En 2018 se construyeron 92 edificios de más de 200 metros de altura en el país.

Después de China, los edificios más altos se completaron en los Emiratos Árabes Unidos con 12, seguidos de 10 en los EE. UU. y cinco en el Reino Unido.

El número de edificios altos terminados cayó por segundo año.

«¿Boom antes del Brexit?»

Londres vio cuatro edificios de más de 200 metros completos, incluido el rascacielos Twentytwo de 278 metros de altura, anteriormente conocido como 22 Bishopgate, que es más que cualquier año anterior.

El informe pregunta si esta oleada de construcción de rascacielos es un «boom antes del Brexit».

«Londres completó cuatro edificios de más de 200 metros a pesar de las sombras que se ciernen sobre la ciudad mientras el Reino Unido avanza para finalizar su salida de la Unión Europea, lo que se espera que reduzca la demanda de oficinas«.

Londres, antes de la pandemia del coronavirus, solo había completado cinco edificios de este tipo antes en toda su historia, y nunca más de uno en un año, según el CTBUH.

Proyectos afectados

La CTBUH identificó al menos nueve proyectos que debían completarse y que se vieron afectados por la pandemia, sin embargo, cree que muchos más edificios vieron alterados sus cronogramas.

«Es razonable suponer que muchos más proyectos se vieron afectados por la pandemia covid-19 que los nueve proyectos que CTBUH pudo confirmar», se lee en el informe.

Sin embargo, este es también el segundo año en el que se registró una disminución en el número de terminaciones, por lo que covid-19 no es la única causa.

A pesar de esta tendencia a la baja en las terminaciones generales de edificios altos, CTBUH predice que se completarán entre 125 y 150 edificios de más de 200 metros en 2021.

Sin embargo, advierte que después de 2021 puede haber una reducción en la terminación de rascacielos a medida que el impacto económico de la pandemia de coronavirus se haga evidente.

Los edificios altos a menudo tienen indicadores económicos rezagados, queda por ver cualquier efecto de enfriamiento que las condiciones económicas o las interrupciones del trabajo puedan haber tenido en el inicio de nuevos proyectos, proyectos en construcción en 2020 y  programados para 2021 o más tarde.

«Hay que recordar que la crisis económica de 2008 no se reflejó en los horizontes, en términos de menores tasas de finalización, hasta 2010 y 2011», señala el informe.

Fuente: deezen. com

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Rebaja del 51% provoca la mayor pérdida de reventa en ‘One57’

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter