Excelencia constructiva reunida en cuatro proyectos galardonados

Corporación AICSA, Desarrolladora HDF y Calidad Inmobiliaria tiene algo en común: fueron reconocidos como los mejores en sus categorías en el Premio a la Excelencia, edición 2020. El galardón es entregado cada tres años por Cementos Progreso y la Cámara Guatemalteca de la Construcción desde 1999 a las obras que destacan entre otros por su calidad y excelencia constructiva.

Las tres empresas, por medio de directivos, compartieron a mayor detalle cada uno de los proyectos premiados en la octava edición del certamen, durante el webinar «Buenas prácticas aplicadas por ganadores del Premio a la Excelencia», organizado por República Inmobiliaria, con apoyo de Cementos Progreso, FERCO y Banco Industrial.

Rosa María Gramajo, directora de diseño de Sinergia, parte de Corporación AICSA, contó como el centro comercial Parque Las Américas -obra ganadora en la categoría Yaxhá– se concibió desde un inicio para integrarse a una de las avenidas más importantes de la ciudad de Guatemala: Avenidas Las Américas.

«Buscamos una integración del exterior y del interior. Se colocó vidrio templado verde, losetas de concreto en color arena y vegetación natural que se adaptara al entorno de la zona. También dejamos la posibilidad de que los visitantes tuvieran una vista desde el interior del centro comercial de la Avenida Las Américas«, comentó.

Suscríbete a

Sobre el certamen, señaló que ayuda a que la industria se mantenga vigente con normas de seguridad, cumplir la normativa vigente y construir proyectos diferentes. «Nos obliga a ser creativos e innovadores. Trabajar proyectos de muy buena calidad, buscando diferenciación. Sin olvidar cumplir con ser responsables con el medio ambiente y tener un bonito impacto en la sociedad», dijo.

Diseño arquitectónico colonial


Gramajo también compartió pormenores del Hogar de Niños y Adultos Especiales, Virgen del Socorro, que ganó la categoría Iximché. «Este complejo ubicado en la aldea San Juan del Obispo (Sacatepéquez) tiene un diseño arquitectónico colonial y cuenta con pasillos anchos, espacios exteriores y naturales para uso de los pacientes», indicó.

«El proyecto tiene todas su auditorias y registros que demuestran un alto control de calidad en cada uno de sus procesos. Todo se trabajó bajo estándares y normativas internacionales», señaló. Agregó que el proyecto fue el trabajo y apoyo de muchas personas y de empresas que ayudaron donando materiales.

«Hogar del Socorro es un buen ejemplo de que en Guatemala se pueden hacer obras con buena voluntad y no necesariamente tienen que ser proyectos rentables», Rosa María Gramajo, de Corporación AICSA.

Diseño de barrio

Adriana Palmieri, gerente general de Desarrollos HDF, indicó que como desarrolladores tienen la responsabilidad de construir y diseñar escenarios perfectos para las familias. «Tenemos una gran labor para el país, al aportar a nuestras comunidades y hacer obras de calidad», dijo al señalar que el premio los motiva a esforzarse más en los detalles.

Desarrollos HDF ganó la categoría Zaculeu con el proyecto Parque 1, Haciendas Las Flores. El proyecto fue pensado como una cuidad compacta en Villa Nueva, con diseño de barrio, con todos los servicios (área comercial, educación, bomberos, policía) y que permita a las personas caminar en medio de «bellos paisajes».


«Creemos que a través de nuestro diseño y arquitectura podemos aportar no solo a la industria sino a cada una de las familias que confiaron en nosotros para una de las cosas más importantes, su hogar», comentó Palmieri al explicar que en el proyecto se cuidó la armonía con el entorno, iluminación y ventilación natural, amplitud, funcionalidad y personalización de las casas.

Eficiencia

Santiago Tizón, director de innovación y desarrollo de Calidad Inmobiliaria, señaló que el reconocimiento es «muy especial» porque premia el esfuerzo que requiere cada obra galardonada, por su planificación y un proceso constructivo largo. «Sube la barra y en un plano de competencia sana. Mejoramos nuestros propios proyectos para llegar a una nominación u obtener algún premio», señaló.

«Cuando llega el premio muchos estamos dispuestos a someter nuestros proyectos. Los organizadores han tomado con mayor profesionalismo cada edición, eso es algo que se ha notado. Pese a las condiciones, estábamos muy entusiasmado de la ceremonia virtual», indicó.


Calidad Inmobiliaria se hizo con la categoría Ceibal gracias a Distribodegas 4, un proyecto que resalta por contar con espacios funcionales para la industria de la logística en una ubicación «inigualable» en la zona industrial de El Naranjo. «El producto industrial no están sexy a simple vista, pero si lo es, cuando uno entiende que lo que está en juego es la eficiencia para los clientes», expresó.

Excelencia con valor para la industria

Gramajo comentó que los controles de calidad, certificaciones, logística de operación clara ayudaron a que el CC. Parque Las Américas y Hogar del Socorro fueran de «máxima» calidad y los conviertan en un ejemplo a seguir cuando se habla de “calidad constructiva” y de proyectos que generan un valor para industria de la construcción guatemalteca.

En ese sentido, Palmieri, comentó que con el Covid-19 resaltó la planificación de una ciudad conectada como Parque 1, y que en cinco minutos se pueda llegar a un supermercado, un pet shop o un parque para caminar. «Uno puede diseñar una casa o un hogar, y asegurarse que esos metros cúbicos de concreto, sean el escenario perfecto para todas esas familias«, indicó.

Y en el caso de Tizón señaló que con Distribibodegas 4 retaron los paradigmas que hay para ciertos tipos de productos inmobiliarios. «Todavía hay mucho por hacer pero ya es una referencia para otros desarrolladores y clientes. En ambos casos, pueden ver que hay soluciones innovadoras y se puede seguir teniendo un producto industrial no necesariamente en tierra cara», concluyó.

«Como industria estamos muy agradecidos con los organizadores del Premio a la Excelencia», Santiago Tizón, de Calidad Inmobiliaria.

Si deseas ver el webinar completo sobre las «Buenas prácticas aplicadas por ganadores del Premio a la Excelencia» te invitamos a ver el siguiente vídeo:

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Las remesas se recuperan en junio e inyectan un poco de optimismo

Temas relacionados