¿Ya viste los murales con fragmentos del himno guatemalteco? ¿Sabes de dónde vienen? Si vives en zonas 6, 10, 16, 2, 8 y 12 de la ciudad capital, es posible que veas nuevos murales con frases del himno nacional, esto es gracias a Horcalsa.
¿Que es «Canta Guatemala» de CEMPRO?
El proveedor líder de la industria inmobiliaria, Cementos Progreso, a través de su marca, Horcalsa, creó la campaña Canta Guatemala, con la cual incentiva el arte y la mejora del ornato de la ciudad.
Esto lo hace celebrar el mes patrio, en donde coordinando y donando la pintura, permitió que 7 muralistas en diferentes zonas de la ciudad de Guatemala pinten obras que conmemoren el civismo guatemalteco con la curiosa y jocosa condición de que incluyan «Frases del himno nacional».
¿Cuantas estrofas pintaron?
Las 48 estrofas del himno nacional fueron pintadas.
¿Porque esta haciendo esto Horcalsa?
La división de cal de Cementos Progreso, Horcalsa está celebrando su centenario justamente en el 2019.
¿Qué otras fundaciones apoyaron?
Fundación Margarita Tejada, Municipalidad de Guatemala, Casa Hogar Tío Juan, Estadio Cementos Progreso y otras organizaciones también ayudaron a convocar a los 7 artistas para que plasmaran sus diseños inspirados en la letra del Himno Nacional.
Contaron con el apoyo de 25 voluntarios que durante un mes trabajaron en equipo y se desplegaron alrededor de las zonas 6, 10, 16, 2, 8 y 12 de la ciudad capital.
Estos son los artistas que participaron:
Light, artista gráfico, Dax, artista gráfico, Grace, diseñadora gráfica, Izquierdo, artista gráfico, Aris, ilustrador, Barbs, diseñadora gráfica, Alex Tatoo, tatuador y voluntarios de la fundación Margarita Tejada.
Barbs: Muralista Guatemalteca.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Barbs Guerra (@barbsgp) el
Dax: Artísta Gráfico
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Dax 🇬🇹✍🏽 (@dax_lettering) el
Light: Art Design
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Light⚡️ (@light.andrade) el
Alex Mendez: Lettering Design
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Alexander Mendez (@alex_letters87) el
Izquierdo: Artista
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por IZQUIERDO (@luisferizquierdo) el
Con el propósito de impactar de forma positiva y contribuir con la sostenibilidad ambiental de Guatemala, los murales fueron plasmados con 200 galones de pintura a base de cal.
Ana Miriam Obregón, gerente del negocio de cal, afirma que esta pintura combate la humedad y posee higienizantes que previenen enfermedades y garantizan su durabilidad y resistencia a la lluvia y el sol.
Me gustó participar en el evento, primero, porque la pintura es amigable con el ambiente, segundo, porque puede plasmar mi amor por la patria y lo puedo hacer en mi país.
Grace, diseñadora GRÁFICA
- También puedes leer:
Te recomendamos leer: Las mejores opciones para vivir