La casa de acero y madera que se construye en 72 horas

Un estudio de arquitectos construyó una casa espectacular, diseñada para una familia de seis personas, en tan solo 72 horas. La vivienda, bautizada como Villa Korup, fue edificada en el verde paisaje de la isla de Fyn, en Dinamarca.

Villa Korup es una colaboración entre el arquitecto danés Jan Henrik Jansen y el australiano Marshall Blecher. La propiedad cuenta con tres alas alargadas y fue prefabricada fuera del lugar de instalación usando acero y paneles contralaminados (CLT).

El proyecto de los constructores resulta único por varios motivos: la casa es una de las primeras viviendas privadas en Dinamarca que se construyó con el sistema CLT y la prefabricación permitió a los arquitectos construir la casa en tan solo tres días.

La casa se levantó en 72 horas, después de que los paneles se diseñaron cuidadosamente y se fabricaron robóticamente.

De esta manera, los arquitectos lograron reducir el tiempo de construcción y causar una mínima huella en el paisaje y la vida silvestre del lugar. Para añadir durabilidad, los paneles de madera fueron tratados con jabón y lavandina para dar al revestimiento un acabado resistente.

Además del CLT, el exterior de la casa tiene paneles de acero desgastados. Se utilizó este material industrial porque cambiará de color con el tiempo y adquirirá una pátina que camuflará la casa en el entorno del bosque.

Al excepcional diseño se le añadió una inusual disposición. Villa Korup se extiende a lo largo de tres alas de forma alargada para crear suficiente espacio interior para satisfacer las necesidades de una familia de seis personas.

La distribución también permite que cada ala tenga una serie de pequeños patios individuales.

Descripción de Villa Korup

El proyecto estuvo inspirado en los principios del diseño escandinavo, ya que el ambiente interior es ligero y espacioso.
Para añadir durabilidad, los paneles de madera fueron tratados con jabón y lavandina para dar al revestimiento un acabado resistente.
Se eligieron muebles mínimos y de colores neutros para mantener los espacios más abiertos y libres de desorden.
A lo largo del diseño se encuentran franjas de vidrio que incluyen puertas corredizas que abren los espacios interiores a la vida del exterior para hacer que la naturaleza sea una gran protagonista.
Leído en: La Nación

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Italia reconstruirá el Coliseo con el piso del anfiteatro retráctil

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter