Cementos Progreso encabeza el uso de impresoras 3D de construcción en América Latina

El equipo de I + D de la empresa cementera trabaja en desarrollar e implementar un material cementicio imprimible en 3D.
Cementos Progreso inauguró un Centro de Innovación y Desarrollo destinado a contribuir al desarrollo de la industria de la impresión de la construcción en la región. Foto: COBOD International

Cementos Progreso lidera el camino para la impresión 3D de concreto en América Latina con la instalación de la primera impresora de construcción 3D COBOD International en Guatemala.

En 2021, Cementos Progreso, la empresa cementera más grande de Guatemala, decidió dar un paso más en la impresión 3D de concreto y se convirtió en el primer socio latinoamericano de COBOD.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Progreso (@progreso_latam)

«La colaboración es un hito que allana el camino para la aplicación de nuevas tecnologías de construcción en la región», señala COBOD en un comunicado.

Plinio Estuardo Herrera, jefe de Concreto de Cementos Progreso, que, han tenido la oportunidad de ver «con sus propios ojos» los edificios impresos con la tecnología.

«Eso nos da la certeza de que Cementos Progreso eligió un aliado líder a nivel mundial en la implementación de la tecnología en nuestro país».

Nuevo Centro de Innovación y Desarrollo

El equipo de I + D de Cementos Progreso trabaja en desarrollar e implementar un material cementicio imprimible en 3D y lidera el camino en la aplicación de la impresión de construcción 3D en Guatemala para reducir el déficit de vivienda en el país y la región.

Cementos Progreso confirmó su apuesta por la tecnología de impresión 3D de la construcción con la inauguración del nuevo Centro de Innovación y Desarrollo, destinado a contribuir al desarrollo de la industria de la impresión de la construcción en América Latina.

Según COBOD International, la región latinoamericana ha estado rezagada en términos de uso de tecnología de impresión de construcción en 3D.

«Potencialmente, podría resolver el enorme déficit de vivienda en la región», asegura la empresa líder mundial en soluciones de impresión de construcción 3D.

Eficiencia y menor costo

Emanuel Ovalle, diseñador industrial de Cementos Progreso, indicó que está emocionado de trabajar con la impresora 3D de concreto de COBOD International.

«Estamos entusiasmados con las posibilidades que abre la fabricación aditiva. Con esta tecnología podemos construir cosas nuevas y transformar la realidad en la que vivimos», comentó.

Philip Lund-Nielsen, cofundador y director para las Américas de COBOD International, señaló su orgulloso por tener a Cementos Progreso entre sus socios.

«Es una empresa innovadora que lidera la industria de la impresión 3D de construcción en América Latina», resaltó.

La compañía con sede en Dinamarca dijo estar «emocionada» de ver como Cementos Progreso, con la nueva tecnología, ejecutará más rápido los proyectos de construcción, de una manera más eficiente y a un costo menor.

Esta modernización tecnológica se abre paso en todo el mundo. En Europa (Alemania y Bélgica), ya se construyeron edificios, así como otro tipo de construcciones en Suiza, Japón, Dubái, África, EE. UU. y México.

«Los de planes de modelado 3D en Guatemala ya están siendo trazados», adelantó Cementos Progreso en una publicación de la revista Granito de Arena.

«Las innovaciones son una constante en Cementos Progreso y son parte de su ADN, quedando en evidencia desde su fundación, trayendo a Guatemala un producto innovador que ha cambiado la historia del país«, destaca el artículo.

Cementos Progreso trabaja en el modelado 3D para proyectos urbanos y habitables que planean fabricar con la impresora de construcción 3D de COBOD. Foto: Cempro

No está de más leer:

La oportunidad que abre el nearshoring para el sector inmobiliario en Guatemala

Video: el taxi aéreo eléctrico Volocopter realiza con éxito primera prueba de vuelo

Messi, CR7 y otros futbolistas refugian sus inversiones en el sector inmobiliario

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente

Las noticias inmobiliarias en tu mail

Suscríbete a nuestro Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter