La central de transbordo Centra Atlántida inició a recibir a vecinos de la zona 18 que buscan movilizarse hacia la zona 1 capitalina, por medio de andenes para abordar el Transmetro y Transurbano.
La comuna capitalina inauguró la obra que requirió una inversión de Q9 millones y promete beneficiar entre a unos 14 mil usuarios con un «transbordo rápido y seguro» hacia distintas estaciones del Transmetro.
Las personas que transborden en está central podrán trasladarse desde la zona norte de la ciudad a la zona 1. Desde ahí, ya podrán movilizarse a otros puntos por medio de las Líneas del Transmetro (1, 2, 6, 7, y 13).
Ricardo Quiñónez, alcalde de la Ciudad de Guatemala, indicó que con Centra Atlántida ahora será más fácil trasladarse desde la zona 18 hacia la Usac, Centra Sur (Villa Nueva) y también hacia la zona 6 capitalina.
Central Atlántida, la «más grande»

La central de transbordo catalogada como la «más grande» del sistema Transmetro recibirá los buses de las líneas exprés 17, 24 y 25, así como del servicio del Transurbano.
Centra Atlántida consta de dos andenes, dos pasarelas, carriles centrales y auxiliares, 3.3 mil metros cuadrados de acera y rampas de acceso y egreso. Además, tiene pasos peatonales, áreas verdes, iluminación y señalización.
«Es la forma en la cual apuntamos al transporte multimodal«, dijo el alcalde Quiñónez sobre la central de transbordo de mayor longitud de la ciudad y que unirá las rutas del Transurbano con las del Transmetro.
El proyecto forma parte de una primera etapa de un sistema multimodal que busca que el transporte público de las zonas 17, 24 y 25 lleguen a zona 18. La obra es un plan que se buscará impulsar en los próximos 48 meses.

Se espera que al completar la conexión con las otras líneas del Transurbano de las zonas 17, 24 y 25, sean unas 60 mil las personas beneficiadas con el sistema de transporte multimodal.