El diseño del Centro de Liderazgo Komera ha sido inspirado en el arte Imigongo de Ruanda. Un edificio creado con formas geométricas, angulosas y tejidas con materiales y técnicas locales que rememoran la arquitectura vernácula de la región.
Se trata de un centro comunitario diseñado por el estudio de arquitectura BE_Design para Komera, una ONG enfocada en el desarrollo personal de mujeres jóvenes en Ruanda.
El arte Imigongo es un estilo tradicional del sureste de Ruanda, cuya principal característica son las formas geométricas siguiendo un mismo patrón, con fuertes colores o en blanco y negro.
Esos motivos abstractos están presentes en todas las viviendas de la zona, así como también en la manufactura de la cestería, la madera y la cerámica, según el portal inmobiliario Idealista.
Suscríbete a

Arquitectura con diseño Imigongo
El Centro de Liderazgo Komera está situado en la localidad de Kayonza, en la provincia oriental de Ruanda.
Ha sido diseñado por el equipo de arquitectura local BE_Design en colaboración con Rwanda Village Enterprises con el objetivo de crear un centro polivalente donde se organizan programas de salud, educación y tutoría para mujeres jóvenes, siguiendo los principios de la ONG Komera, además de contar con zonas comunes para la población.
El complejo está compuesto por un conjunto de bloques rematados por un tejado angular en zig zag, de clara inspiración Imigongo, con la que se crea una forma geométrica exterior contínua, elaborada con muros de ladrillo en espiga y pantallas de eucalipto tejido.
La parte inferior de estos tejados angulares se cubre mediante estrechos tablones de madera. Los paramentos verticales triangulares, además, cuentan con ventanas elevadas entre los espacios.
Según Bruce Engel, fundador de BE_Design, “nos inspiramos en estas formas artísticas e incorporamos motivos y formas comunes, concretamente las formas de diamante y el zigzag arriba/abajo, que también reflejan la conocida topografía de Ruanda y su apodo de ‘Tierra de las 1.000 colinas’”.
Con este diseño, se han tenido en cuenta dos manifestaciones de gran riqueza y que en la actualidad se encuentran en la vida cotidiana de Ruanda: el arte Imigongo y la tradición manufacturera de la cestería.
Un espacio polivalente
En el epicentro del conjunto se sitúa un gran espacio polivalente desde el cual se articula la resta de volúmenes.
Este espacio central está realizado por un conjunto de paneles translúcidos con gran movilidad gracias a unas bisagras que permiten subdividirlo tanto en aulas individuales como abrirlo a un gran espacio común.
Esta solución empleada, con grandes paneles abatibles y generosos espacios de almacenamiento, permitió al equipo de arquitectura ajustarse al presupuesto inicial y maximizar la funcionalidad de estos espacios, combinando la exigencia de una sala de reuniones con la de las aulas.
Hacia el oeste de esta zona central se encuentran espacios administrativos, sanitarios y de asesoramiento, mientras que hacia el este se sitúa la cocina y un comedor independientes, además de un módulo anexo con baños que funcionan con compost.
Diseño local
La organización Komera trabaja desde hace más de una década en Ruanda, con lo que se encuentra integrada en la sociedad del país.
Esta situación ha permitido que en la construcción y diseño geométrico de este nuevo Centro de Liderazgo hayan participado tanto la comunidad local como graduados en los propios programas Komera.
Salvo algunos directivos, que ya habían trabajado en proyectos anteriores, todas las personas implicadas viven en la zona.
“Intentamos construir exclusivamente con Rwanda Village Enterprises porque siempre exigen una mano de obra local compuesta por un mínimo del 30% de mujeres, y juntos nos aseguramos de que reciban formación en buenas prácticas de construcción”, indicó Bruce Engel.
Con información de: Idealista.com
¡No te vayas! No pierdas la oportunidad de leer:
Evergrande niega que su solicitud a un tribunal de EE. UU. implique una bancarrota
Urban Camp, las minicasas portátiles y fáciles de montar para el urbanismo sostenible
CBR y Asodi firman un convenio de colaboración institucional