Conseguir relajarse dentro de nuestras ‘cuatro paredes’ no siempre es tarea fácil. Pero si eres de los que disfruta meditando o practicando ‘mindfulness’, hemos reunido una serie de consejos para que puedas sentirte tranquilo y en paz en tu propia casa.

Accesorios de meditación

Aunque puedas ser escéptico en lo que a la meditación se refiere, recuerda que todos podemos beneficiarnos de un poco de tranquilidad de vez en cuando. Probablemente no dispongas de un espacio ‘zen’ en casa, pero la verdad es que todo lo que necesitas es un buen cojín.

Define un espacio creativo

Debes buscar un rincón dedicado sólo a ti: a tus pasiones, a tus pasatiempos, a tus cosas… Tener un refugio es verdaderamente importante, aunque sea sólo una mesa, una silla con tus libros y tu ordenador. Crea un espacio donde puedas anotar tus pensamientos y objetivos.

Encuentra el ‘perfume correcto’

El olor es un arma muy poderosa. Puede transportarte, por lo menos mentalmente, a otro tiempo o lugar. Descubre dónde te sientes más en paz. ¿En la playa? ¿En el campo? ¿En un spa? Sea lo que sea, busca velas, difusores, aceites esenciales o inciensos con olores similares a tus favoritos, te ayudarán a relajarte.

Usar colores que cambien la energía de un espacio

Para que encuentres un ambiente relajante en casa lo mejor es apartarte de colores vibrantes y energéticos. En vez de eso, elige tonos tranquilos como azules claros, verdes o cenizas, incluso tonos suaves de lavanda, rosa o blanco. Y no es sólo tinta – piensa en los muebles también. Camas, sofás, alfombras y otros elementos también deben seguir una paleta tranquila. Escoge materiales naturales como la madera y el lino.

*Información por Idealista News

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente