El Atlético de Madrid —‘Atleti’ como le llaman mucho— y su mayor ‘partner’ en materia de sostenibilidad, han dado otro paso más en el proyecto de construir una ciudad deportiva en las inmediaciones del estadio Civitas Metropolitano.
En esta ocasión, ambas entidades han presentado este proyecto en el congreso Conama, una feria donde se han dado cita más de 1.200 personas y 300 entidades para discutir sobre sostenibilidad y medio ambiente.
Durante el acto, varios expertos han felicitado al ‘Atleti’ por ‘fichar’ sostenibilidad y dar ejemplo en el ámbito deportivo.
El desarrollo contará con un millón de m², de los cuales un tercio serán zonas verdes. Además, ‘Los Colchoneros’ se comprometen a levantar varias instalaciones deportivas de uso público y con un consumo energético cercano a cero.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Atlético de Madrid (@atleticodemadrid)
El deporte sostenible
Antonio Lucio, profesor de movilidad sostenible y estrategias urbanas en la EOI, ha intervenido durante una charla en la que se debatió sobre el uso de las infraestructuras deportivas en clave de sostenibilidad.
Lucio destacó el papel del deporte como elemento primordial para vertebrar los valores de la sociedad.
“Nos quedamos muy cerca de acoger este evento, pero lo más importante son las ideas que surgieron a largo plazo para la construcción de una nueva ciudad de Madrid”, aseguró.
Por su parte, Julia López, directora de C40 Cities Climate, enumeró una serie de entidades deportivas en Europa que han sido un ejemplo por integrar el concepto de sostenibilidad y concienciación verde en sus infraestructuras.
“Inglaterra siempre ha sido un país ejemplo en este sentido. Clubes como el Chelsea o el Arsenal han llevado a cabo remodelaciones e incluso demoliciones en sus estadios y han respetado el medioambiente”, aseveró.
Además, también existen clubes muy peculiares como el Green Forest que se marcó como objetivo levantar un nuevo estadio construido solo con madera, por ejemplo.

Mejorar la sostenibilidad
Tras la charla de los expertos sobre la sostenibilidad en el fútbol tomaron la palabra Borja Carabante, concejal de Medio ambiente de Madrid; Enrique Cerezo, presidente del Atlético de Madrid y Alejandro Ayala, CEO de Civitas.
“Quiero transmitir dos ideas. La primera: es el momento de mejorar la sostenibilidad porque es una emergencia. Hay que actuar y tomar medidas. Lo que hoy se presenta es un ejemplo de transversalidad”, afirmó Carabante.
“Queremos que Madrid sea una referencia en los ámbitos del deporte y la sostenibilidad. Con este proyecto retomamos el objetivo de convertir el deporte en un gran eje para el barrio San Blas Canillejas”, explicó Cerezo.
Según el presidente del ‘Atleti’, las líneas maestras para conseguir el objetivo de respeto con el medioambiente son la “optimización del uso de la energía, de los recursos hídricos y el fomento de la movilidad sostenible y la economía circular para los residuos”.