El metabuscador Flight Network se propuso encontrar las ciudades más bellas del mundo y crear un ranquin, a partir de la opinión de 1 mil expertos que han experimentado o visto lo mejor que el planeta puede ofrecer.
Desde escritores de viajes, blogueros de viajes y agencias de viajes de todo el mundo dieron «veredicto» y así se logró una lista completa de las ciudades más bellas del mundo, con seis de ellas ubicadas en Latinoamérica.
¿Cuáles son las ciudades de Latinoamérica?
Buenos Aires
Esta ciudad de Argentina aparece en el numero 20 del ranking. Uno de los factores que destacan es el barrio de La Boca.
Los turistas resaltan así el lugar: “Sus apartamentos de colores brillantes, asadores que hacen agua la boca y gritando y animando a los fanáticos del fútbol en cada esquina».
Otro punto que evidencian es el Cementerio de la Recoleta, por su espacios llenos de arte y el Jardín Japonés que se completa con estanques de koi y restaurantes de sushi.

El ranquin también destaca que la mayoría de la ciudad es de ascendencia europea o una mezcla de varias etnias y que Buenos Aires tiene incluso la comunidad judía más grande de Latinoamérica.
Agregan que los argentinos son muy acogedores y felices de compartir su cultura, lo que hace de Buenos Aires un destino de viaje preciado.
La Habana
La Habana es la capital de Cuba. Llena de historia y encantos, con innumerables atractivos turísticos en todos los sentidos.
Es la urbe más poblada del país y la tercera de todo de Caribe, posee una arquitectura admirable, un entorno acogedor y único.
El Prado es un lugar propicio para un paseo arbolado de estilo europeo que los fines de semana se llena de artistas. Entre semana, juegan los niños o transita la gente de camino a sus trabajos.
El punto de encuentro de muchos cubanos es la llamada Esquina Caliente, cerca de la estatua de José Martí en el parque Central, donde siempre hay un grupo de locales discutiendo sobre béisbol.

En la calle peatonal San Rafael, cerca del hotel Inglaterra, se pueden encontrar puestos y tiendas de comida en la que se paga en pesos y recuerdan a la Cuba de los años 50.
Además, se puede respirar el aire vintage en el parque de la Fraternidad, donde personas se congregan en torno al Capitolio, en el llamado «Parque Jurásico».
Quito
Su nombre derivado de su geografía que significa «País de la mitad». Quito es una ciudad en Ecuador que combina la tradición con la vida moderna.
Las vías se curvan naturalmente y siguen el flujo de su terreno, un tesoro colonial de monumentos restaurados del siglo XVII, plazas e iglesias que se extienden varias cuadras.

Se ha convertido en la ciudad donde muchos viajeros van a rodearse de cultura y la mezcla de Arquitectura. Desde pequeñas casas de concreto, hasta estructuras modernas.
Sin dejar de mencionar un sector histórico que fue el primero en pertenecer a la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, hace que sea una visita indispensable para los viajeros del mundo.
Cusco
Cusco es el principal centro turístico del Perú y uno de los principales destinos de Sudamérica.
Los atractivos comienzan en la misma ciudad y se extienden a lo largo de sus valles y nevados. Machu Picchu es el lugar más visitado, sin embargo cuenta con más lugares que vale la pena conocer.
Uno de ellos es el barrio de San Blas, un lugar tradicional y pintoresco. Se llega allí atravesando la calle Hantun Rumiyoc, en donde podrá observar la espectacular Piedra de los 12 Ángulos de Cusco.
En la Plazoleta de San Blas se observa el templo colonial que cuenta con un bello pulpito tallado de madera al estilo barroco.
En el barrio del mismo lugar se encuentran los talleres de los más renombrados artesanos cusqueños. Allí proliferan las tiendas de artesanías como: pinturas, tallados, esculturas, ropa de alpaca, joyería y más.

También se pueden encontrar muchos hoteles, restaurantes, pubs y centros de turismo místico. Muchos turistas gustan simplemente de sentarse en una banca y contemplar el lugar.
San Miguel de Allende
San Miguel de Allende, una ciudad de la época colonial en la zona alta central de México, es conocida por su arquitectura barroca española, su activa escena artística y sus festivales culturales.

En el centro histórico de adoquines de la ciudad, se encuentra la Parroquia de San Miguel Arcángel, de estilo neogótico, cuyas espectaculares torres rosas se alzan por sobre la plaza principal, El Jardín.
Cerca se encuentra la iglesia del Templo de San Francisco con una fachada churrigueresca del siglo XVIII.
Cartagena
Es una ciudad portuaria en la costa caribeña de Colombia. Junto al mar, se encuentra la Ciudad Vieja amurallada, que se fundó en el siglo XVI.
Se puede encontrar plazas, calles de adoquines y edificios coloniales coloridos. Con un clima tropical, la ciudad también es un destino popular por sus playas.

Se puede llegar en bote a la Isla de Barú, con playas de arena blanca y palmeras, y a las Islas del Rosario, famosas por sus arrecifes de coral.
Te puede interesar:
*Información de Buena Vibra