5 claves para escoger un hogar en pareja

Han decidido mudarse juntos con tu pareja pero no saben por dónde iniciar. A pesar que es una etapa para unirse más, las diferencias entre ambos pueden complicar la decisión de tener un nuevo hogar.

En este articulo te damos algunos consejos para que tomes en cuenta y puedan conseguir el lugar correcto para ambos y no desistir en el intento.

1. Comprar o alquilar

La primera decisión, es el método con el cual piensan adquirir el nuevo hogar. Todos quisieran contar con su propio lugar, pero a veces es difícil por diferentes circunstancias.

Analiza tus opciones con tu pareja, vean su liquidez (capacidad de cumplir con sus responsabilidad financieras) y cuánto están dispuestos a pagar.

Suscríbete a

Según las condiciones económicas y laborales actuales de la pareja, se puede optar por la compra u optar por alquilar. Lo aconsejable es no apurarse con una hipoteca cuando no están seguros de poder pagar.

Para comprar, deben estar muy seguros de que la experiencia de la convivencia será exitosa, aunque todos crean que sí lo será. Además, hay que pensar si estarán en esa zona por siempre o solo durante pocos años.

2. Zona favorable para ambos

La ubicación del nuevo hogar debe ser favorable para la pareja.

La ubicación geográfica es un punto muy importante a la hora de buscar un hogar en pareja. Tienen que elegir un lugar que sea el mejor para ambos.

Probablemente cada uno tenga sus preferencias, ya sea por gusto o por las experiencias vividas. Es importante analizar la cercanía o la comodidad que ofrece el lugar para sus rutinas diarias.

Algunos pilares claves son: servicios disponibles, medios de transportes, seguridad, distancia al trabajo, tiendas cercanas, entre otros.

3. Cantidad de ambientes

Al principio pueden suponer que un piso pequeño es lo mejor para disfrutar uno del otro. Sin embargo, tienen que pensar en el futuro y si quieren tener una familia juntos.

Si bien habrán ambientes compartidos, nunca están de más los espacios privados de cada uno.

También tienen que pensar en el espacio que es sano para la relación, a veces estar todo el día juntos no ayuda. Mientras más en profundidad analicen las posibilidades, menos errores cometerán.

4. Equipada o vacía

Hay ofertas de casas amuebladas y otros que no los tienen. La decoración es un tema que parece menor, pero suele ocasionar varias discusiones.

Quizá, es mejor decidir el estilo preferido con anticipación y hacer una lista del mobiliario que utilizarán. Luego, pueden optar entre adaptar lo existente o salir de compras.

5. Planear la distribución de espacios

Al ir a vivir juntos, comienzan a compartir muchos espacios que tal vez antes tenían para sí solos.

Es por eso que tienen que saber cómo organizar y ser equitativos en la distribución para no tener conflictos innecesarios.

El lugar que ocupará cada quien en el armario puede generar discusiones, lo mejor es ser equitativos con los espacios disponibles.

Los armarios son un punto débil para algunas personas, por lo que es mejor estar prevenidos antes de que enloquezcan luego. 

Visualizar antes la ubicación de las pertenencias evita minutos de estrés. Se elige mejor el hogar y se descartan los que no van a usar.

* Con información de MejorParaTuSalud.

Te puede interesar:

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente