Las redes de movilidad y las tecnologías avanzadas serán factores fundamentales para determinar qué ciudades prosperarán en el futuro.
Es por eso que el Foro Oliver Wyman, en asociación con la Universidad de California, Berkeley, presentó el Índice de Preparación para la Movilidad Urbana.
Una clasificación progresiva de como están posicionadas las ciudades globales para liderar la revolución de la movilidad.
La próxima revolución industrial
Los nuevos vehículos autónomos y electrificados conectados, los servicios de movilidad a pedido y la conectividad transformarán la forma en que vivimos y trabajamos.
Según el foro Oliver Wyman, las ciudades que quieren ser los líderes económicos del mañana deben adoptar estas nuevas tecnologías como palancas para el crecimiento y encontrar formas de incorporarlas de manera equitativa.
El índice evalúa factores tales como la regulación, la infraestructura, la habitabilidad y el compromiso con la innovación de una ciudad y luego identifica las estrategias que las ciudades pueden emplear para transformar la movilidad en una ventaja competitiva.
Si bien no hay dos ciudades iguales, muchos de los problemas que enfrentan, desde la congestión hasta la contaminación del aire y las fallas en la infraestructura, son similares.
El destino económico de las ciudades en el futuro dependerá de su capacidad para convertir la interrupción potencial de la Nueva Movilidad en oportunidades y soluciones.
Mira el índice de preparación para la movilidad urbana:

De las ciudades de Latino America, São Paulo y Mexico se posicionan en los puestos 24 y 25 respectivamente.
*Información de Oliver Wyman