Foto: Reuters

El 64% de los españoles está dispuesto a adquirir una vivienda unifamiliar y solo un 17% se decantaría por un piso tras el confinamiento por la pandemia del covid-19, según los encuestados en el estudio The Global Buyer Survey realizado por Knight Frank.

No obstante, el sondeo, que recoge los cambios de las actitudes de los compradores poscovid-19, desvela que los compradores comprarían una casa o chalet siempre que se encuentre en la misma ciudad en la que residen.

Gráficas y comentarios por Knight Frank Research

Trabajar desde casa tras el confinamiento

Entre los aspectos de la vivienda que más se valoran, el 74% le da importancia a las zonas exteriores como terrazas o jardines. Asimismo, cobra importancia la necesidad de que estas viviendas cuenten también con zonas de estudio y trabajo, según el 64% de los encuestados.

Según Knight Frank, este último dato es, en buena parte, debido a que más del 60% de los potenciales compradores españoles esperan en un futuro próximo trabajar más desde casa debido el confinamiento.

En cuanto al presupuesto destinado a la compra de vivienda, la mitad de los encuestados españoles reconoce que, debido a la crisis que ha provocado el covid-19, ha tenido que revisarlo a la baja. De hecho, un 27% asegura que lo ha reducido en un 10% o más.

Esa caída en el presupuesto puede deberse a factores laborales o económicos, pero Knight Frank lo vincula a las respuestas de los encuestados respecto a la evolución del valor de su propia vivienda durante la pandemia. Un 24% afirmó que se ha reducido hasta un 9% y un 23% reconoció que el valor de su casa cayó hasta un 20%.

Con información de: brainsre.news, businessinsider.es

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Mixco y Villa Nueva muestran interés por la vivienda social

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente