Con el auge del teletrabajo durante el confinamiento causado por la pandemia del covid-19, la manera de vivir también cambió. Las personas voltearon a ver lugares fuera de las ciudades. Muchos han buscado un terreno fuera de la metropoli para residir en sitios más tranquilos, amplios y económicos.
Una de las opciones viables para hacerlo, es comprar un terreno y construir una casa desde cero que cumpla las necesidades específicas de los habitantes. En provincia hay más opciones de fraccionamientos aún sin habitar que en la ciudad. Sin embargo, elegir el adecuado puede ser una decisión difícil.
Inmuebles 24 compartió una guía para elegir el terreno perfecto para edificar una vivienda. Según sus expertos, estos son los elementos que se deben considerar antes de adquirir una parcela:
1. Ubicación del terreno

Se debe elegir muy bien la localización. Si en zona céntrica o rural, la cercanía con los servicios y comercios que se planean frecuentar, la comodidad y seguridad de la zona y si involucran atracciones naturales como bosques o playas.
2. Vías de acceso

A veces los terrenos se ubican en zonas alejadas a las ciudades. Aunque puede ser una ventaja en espacio, costo y comodidad, puede haber problemas para llegar a la zona. Antes de adquirir el predio se debe revisar las vías de comunicación, forma de transporte para llegar y los tiempos que se hacen a los lugares más recurrentes, como escuela y trabajo.
3. Definir los objetivos del lote

Se debe plantear cuáles son las construcciones que se harán en el terreno y su uso: si es casa de vacaciones, de estadía permanente, si se construirá solo una vivienda o se incluirán granjas, albercas, cultivos, locales. También es necesario preguntar sobre el uso del suelo y verificar que sea adecuado para los planes.
4. Condiciones del lote

Es de suma importancia conocer el estado legal del terreno, los usos anteriores y el tipo de tierra. También cómo reacciona ante eventos naturales, como fuertes lluvias e inundaciones.
Con información de: obras.expansion.mx
También puedes leer en República Inmobiliaria:
Las 12 certificaciones de construcción que hacen sostenible un edificio