Comprar casa nueva es una de las mayores inversiones de la mayoría de las personas. Por eso es importante evaluar los factores económicos, familiares.
Aquí les compartimos algunos consejos para comprar su propia casa:
Asegúrese de cuanto puede pagar al mes
No sería la primera vez que alguien hace una oferta por una casa y después no puede pagarla.
Hay que tener en cuenta, cuánto puede pagar.
La mejor opción es hacer una precalificación con su banco de confianza. Con esto puede tener una idea clara de qué tipo de casa puede optar.
Asimismo, conocer los planes de financiamiento disponibles. Es decir, cuánto puede pagar por ella mensualmente.
El record crediticio es fundamental
Tener un buen record crediticio es indispensable. Antes de optar a un crédito para la compra de una casa debe de evaluar su récord crediticio.
Esto se refiere a la historia financiera de cada usuario de crédito bancario.
Este reporte incluye el récord del pago tarjetas a tiempo, la morosidad en pagos, préstamos activos, etc.
Tener un buen récord crediticio es muy importante ya que lo hace un buen sujeto de crédito y es más fácil que le faciliten el préstamo para su nueva casa.
Comprar lote o casa nueva ¿Qué es mejor?
Quizá haya visto que puede optar a comprar lotes a buenos precios pero recuerde algo muy importante ¡Está pagando por un espacio vacío! No hay una casa, un sistema de drenaje o un jardín.
La compra de un lote puede ser más económico a corto plazo, pero es más tardado y a futuro más costoso por las inversiones adicionales que implica comprar un terreno.
Deberá desarrollar el diseño de la casa, solicitar las licencias de construcción, contratar y supervisar la mano de obra, comprar los materiales, entre otros.
Por otro lado, al comprar una casa dentro de un residencial, el precio incluye el desarrollo y construcción además que usualmente ofrecen garantías constructivas.
Por ello, le recomendamos evaluar bien su presupuesto y prioridades para tomar una mejor decisión.
Defina bien sus prioridades
La elección de una casa depende de diferentes factores como nuestras necesidades, presupuesto, ubicación o zona, gustos, servicios, la cercanía al trabajo y la familia.
Es importante evaluar a profundidad todos los factores, sopesando los atributos y desventajas de las opciones disponible.
No obstante, no se aconseja tardar o repensarlo mucho pues, al final, la decisión de compra se toma en poco tiempo.
Aunque es cierto que es bueno tener varias opciones, aconsejamos evalúe entre tres a cinco alternativas.
Para limitar su búsqueda defina cuáles aspectos son prioritarios para usted y filtre sus opciones de manera que cumpla con ellas. De esa manera cuando visite una casa ya sabrá que es la indicada.
¿Cuántos dormitorios?
Quizá al momento de comprar sea solo usted o su pareja, pero hay que pensar a futuro. Es importante elegir una casa en donde en unos 5 o 10 años pueda vivir cómodamente.
También que tenga el espacio suficiente para sus invitados o hijos. Además, es muy importante evaluar si la vivienda puede crecer a futuro a medida que su familia crezca.
¿Por qué es bueno pensar en la plusvalía?
Seguramente ha escuchado de la plusvalía pero ¿Cómo esto afecta a su decisión de compra? Es importante evaluar el precio versus la plusvalía. La plusvalía determina el valor de la vivienda a futuro, es decir, el precio al que lo podría vender.
Factores como la urbanización (como por ejemplo calles de concreto, amenidades), el desarrollo de la zona, servicios e infraestructura determinan el incremento de valor a futuro de su casa.
Por ello, al momento de comprar una casa siempre hay que pensar en el presente pero también en el futuro.
No pierda la oportunidad de su vida
Recuerde que los precios de las casas son variables, un día pueden estar a precios bajos y al otro pueden cambiar por completo.
No deje que su indecisión lo haga perder la oportunidad de comprar la casa de sus sueños a un excelente precio.
Siempre es bueno preguntar
Ya se decidió por una casa y está por firmar el compromiso de compra, pero hay cosas que no comprende del todo y por pena o dejadez no se atreve a preguntar y es ahí donde empiezan los problemas.
Es importante que al momento de firmar un contrato lea detenidamente todos los documentos, si tiene dudas pregunte para evitar sorpresas negativas a futuro.