La actividad de la construcción perdió, en Costa Rica, alrededor de 45 mil 361 empleos, al comparar el trimestre mayo-julio del 2019 con la más reciente medición de desempleo, la del periodo septiembre-noviembre del 2020.

Según la Cámara Costarricense de la Construcción (CCC), esa cifra es el 26% de los puestos de trabajo que se tenían en julio del 2019, lo cual es solo una de las cifras que reflejan la difícil situación de esta actividad.

La entidad se basó en los datos de la Encuesta Continua de Empleo (ECE), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Al presentar los datos -26 de enero-, el vicepresidente de la CCC, Carlos Trejos, recordó que a noviembre pasado se acumulan 24 meses de comportamiento negativo en las tasas de variación interanual del Índice Mensual de Actividad Económica (IMAE) para la construcción.

Detalló que el IMAE para el sector cerró con una caída interanual (respecto al mismo mes del año anterior) del 19,7% a noviembre del 2020, último dato publicado. Este indicador es medido por el Banco Central de Costa Rica.

Otro dato presentado por la CCC para reflejar la crisis es la disminución de 26%, en el 2020 respecto al año anterior, en los metros cuadrados tramitados ante el Colegio Federado de Ingenieros y Arquitectos (CFIA).

La cámara también recordó que en octubre del año pasado, el BCCR pronosticó que el PIB de la construcción cerraría el 2020 con un decrecimiento de 9,6% (después de decrecer 10,7% en 2019). Asimismo, para el 2021 se vería un crecimiento de 1,8%.

Medidas urgentes para el sector construcción

El presidente de la CCC, Esteban Acón, aseguró que se requieren medidas urgentes de apoyo, por parte del Gobierno, para lograr una “reactivación verdadera” de esa actividad económica.

La primera de ellas, según el gremio privado, es el crédito con tasas preferenciales y mejores condiciones en general. Acón se quejó de que, pese a la disponibilidad de la línea de préstamos por ¢842 mil millones (US$137.3 millones) especiales puesta por el BCCR, las entidades financieras no ayudan al sector construcción.

Igualmente, se quejó por la reducción en la construcción con destino público, un rubro que, dijo, no son solo obras viales, como carreteras y puentes.

Leído en: La Nación

También puedes leer en República Inmobiliaria:

Cuál es la eficacia de una pintura contra el coronavirus

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente