El sector de la construcción En España generó casi 1.1 millones de puestos de trabajo durante 2019 -variación anual de 2.77%-, según el último informe ‘Cifras pyme’ del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

A pesar que el país europeo sufrió una crisis en el 2013, que llevó a las personas perder casi la mitad del empleo y las empresa vieron reducido su tamaño, parece que su economía logró afianzar la lenta recuperación.

El sector servicios continúa como el principal generador de empleo. Pero la industria de la construcción se abre camino para volver a convertirse en otro motor de nuevos puestos de trabajo en España.

En Guatemala, el buen momento que vive el sector constructor ha reflejado proyecciones sobre el empleo. La Cámara Guatemala de la Construcción indicó que el crecimiento del sector generaría unos 300 mil empleos.

En el país, por cada 500 metros cuadrados de construcción realizados, se generan 99 puestos de trabajo (40 directos y 59 indirectos), según el Departamento de Análisis Estadístico de la Construguate.

Pymes y empleo

La economía española no se puede entender sin las pequeñas y medianas empresas (pymes) porque que «mueven» el mercado laboral y económico. Pasa lo mismo en Guatemala, en donde se calcula que aportan el 35% PIB.

En concreto, las pymes españolas generan más de 10 millones de empleos, mientras que las grandes empresas superan los cinco millones, según datos del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo de ese país.

Las pymes sin asalariados generan unos 1.5 millones empleos, mientras que aquellas que sí cuentan con empleados generan 9 millones puestos de trabajo, con una variación mensual del 1.25 y del 2.32 anual.

En cuanto la principal actividad que desarrollan en la construcción, Habitissimo indica que en la actualidad en España predominan las empresas dedicados a las reformas de viviendas, con 33%.

Un 21% centra su actividad en oficios tradicionales como pintores, yeseros, carpintero, entre otros oficios. Después, están las empresas dedicadas a la instalación de calefacción, electricidad, ascensores, y otros.

El año pasado, incrementó en 31% el número de empresas contratistas en España. Esto se debe al aumento de compraventa de viviendas de segunda mano y al envejecimiento del parque de viviendas (media de 40 años).

Para 2020, el índice de Manpower Group estima que en España la creación de empleo se moderará al 1.3% y se generarán unos 261 mil nuevos puestos. El sector servicios y construcción liderarán el crecimiento del empleo.

Temas relacionados

Suscríbete a nuestro newsletter

Síguenos en nuestras redes sociales

Reciente